El debate sobre las dificultades de la integración europea desde el punto de vista científico, las situaciones de seis países diferentes y la perspectiva general de la CIEAEM que se refleja en su ma
Con esta publicación se quiere rendir homenaje al trabajo de la Comisión de la CIEAEM a lo largo de todos estos años y contribuir a realizar un debate sobre los elementos y las dificultades de la integracion europea desde el punto de vista cientifico.
En los últimos años ha ido cambiando de forma acelerada la composición del alumnado de nuestras escuelas. La inmigración ha dejado sentir sus efectos en unas aulas que a diario han devenido más diversas y cuyos matices debemos tener en cuenta para llevar a cabo nuestra labor docente. Este libro reflexiona sobre aquellos elementos que suelen constituirse en barreras a una enseñanza de las matematicas inclusiva, para todos, sin distinciones, y aprovecha para proponer practicas pedagogicas que superen las exclusiones siendo, a la vez, un punto de inicio para la inclusion. Presenta, pues, posibles alternativas de actuacion dentro del aula y una vision de la enseñanza matematica como forma de crear vinculos entre culturas, de luchar por la convivencia, por un uso critico y reflexivo de la matematica, tanto como herramienta de saber como de lucha por la justicia social.