En este conciso y actualizado libro, Richard Gott, prestigioso periodista e historiador, arroja una refrescante visión de la historia de la isla caribeña desde sus orígenes precolombinos hasta el presente, otorgando una perspectiva renovada al tradicional enfoque del que suele ser objeto. El autor enfatiza tanto los aspectos poco conocidos de la historia de Cuba como su tradicion de racismo y violencia, las rebeliones de la poblacion negra, la supervivencia de los indigenas o la duradera influencia de España, mas alla de la dominacion colonial. El libro ofrece, asimismo, una mirada original a la Revolucion cubana, incluidas las relaciones de Castro con los EEUU y la Union Sovietica, las hazañas militares en Africa o los intentos de promover la revolucion en Latinoamerica o entre los negros americanos. En un apartado final, el autor relata la extraordinaria historia de la supervivencia de la Revolucion tras la caida del Bloque del Este, asi como sus perspectivas de futuro.
Foca Ediciones y Distribuciones Generales S.L. 9788495440822
El presente libro del veterano corresponsal Richard Gott, único relato de primera mano de la Venezuela contemporánea, sitúa al controvertido y carismático presidente Hugo Chávez en una perspectiva historica, al tiempo que examina sus planes y programas. En sus paginas se da cabida a los acontecimientos mas recientes, como la intentona fallida de golpe de Estado o la ultima convocatoria de elecciones, y se discute la encubierta intervencion de Estados Unidos contra este funcionario publico elegido democraticamente.El espectro de Simon Bolivar se cierne una vez mas sobre America Latina, al ser retomados por Chavez los objetivos y ambiciones del Libertador. Bien recibido por los habitantes de los barrios pobres de Caracas y acogido con considerable alarma por Washington, este antiguo golpista convertido en democrata no solo ha iniciado la transformacion mas amplia del ultimo medio siglo de este rico pais productor de petroleo, sino que ha influido drasticamente en el debate politico en toda America Latina.
En el universo newtoniano, el viaje en el tiempo era una fantasía inconcebible. Sin embargo, en determinadas condiciones, en el universo de Einstein esta paradoja puede hacerse realidad. Richard Gott, astrofisico de la Universidad de Princeton y uno de los mas destacados investigadores de esta materia, nos acompaña en un fascinante periplo hasta los limites mas sorprendentes de la imaginacion y la ciencia: ¿que hariamos si dispusieramos de una maquina del tiempo?, ¿nos lanzariamos a un recorrido turistico por los siglos futuros?, ¿podriamos regresar al pasado y alterar el curso de la historia? Richard Gott comienza describiendo como algunas obras clasicas de ciencia-ficciondesde La maquina del tiempo de H.G. Wells hasta la serie televisiva Star Trekanticiparon, con gran agudeza, algunas propuestas de la fisica contemporanea. Explica a continuacion que los viajes al futuro no solo son posibles (tal como Einstein demostro), sino que ya han sucedido realmente, pues los astronautas que hasta ahora han salido al espacio de hecho han envejecido ligeramente menos que el resto de los humanos. El autor examina despues si, dadas determinadas circunstancias, es posible viajar al pasado. Pero quiza lo mas sorprendente de este libro, tan apasionante como riguroso, radica en el hecho de que el estudio de los viajes en el tiempo puede aportar datos para una nueva teoria sobre el origen del universo.