Una de las características del trabajo por cuenta ajena es el sometimiento del trabajador al poder disciplinario del empresario, poder que no es omnímodo sino que su ejercicio se somete a una serie de reglas, principios, limites y procedimientos que tienden a evitar la arbitrariedad de la sancion y a garantizar la posibilidad de defensa por parte del trabajador, entre los que destaca la necesidad de la tramitacion de un expediente disciplinario previo a la imposicion de la sancion. El objeto de este libro es estudiar dicho expediente, su fundamento y principios basicos, su obligatoriedad objetiva, subjetiva y temporal, su tramitacion basica y sus efectos, tanto en la empresa como procesales, partiendo de la legislacion vigente y la labor integradora e interpretadora de la Jurisprudencia.
El trabajo a turnos no es sino un sistema de organización del tiempo de trabajo y su distribución, caracterizado por una movilidad horaria, y en el que la Ley 11/94 ha supuesto un cambio de regulación, que ha incidido no tanto en la duración de la jornada de trabajo, sino en su distribución a lo largo de los días, semanas y meses, al objeto de permitir adaptar ese tiempo de trabajo a las necesidades empresariales de cada momento. En este libro, además de la exposición teórica, se han aportado ejemplos aclaratorios y Jurisprudencia de nuestros Tribunales.