Nació en Argentina y vivió en España, Francia e Italia. Es músico y escritor. Fue dos veces finalista del concurso de narrativa erótica La sonrisa vertical. Ha publicado diferentes obras en Argentina y México. En 2005 se editó su novela juvenil. En la actualidad dirige una colección de literatura infantil y dicta talleres literarios en Argentina y en ferias internacionales (Cuba 2006).
Recibe novedades de JAVIER CHIABRANDO directamente en tu email
Un hombre observa a través de una ventana en algún lugar de París y repasa su vida: el temprano descubrimiento de la sexualidad junto a Virginia, la vida en el cuartel donde su padre era general, el encuentro con un mendigo al que el y Virginia matan (¿era o no el coronel Lugones?). Una novela construida a traves de la mirada de un hombre que elabora forzadas teorias sobre el tiempo, que acepta el sexo como el ultimo de los momentos de felicidad posibles y que se gana la vida falsificando documentos para ilegales que desean entrar en Europa. Un hombre acostumbrado a engañar desde que asesinara siendo casi un niño. ¿Soy un torturador o un exiliado politico?, ¿un psicopata o un militante de ultraderecha que persigue lacras sociales?, ¿un romantico o un nihilista? ¿Soy bueno o malo? ¿Soy el diablo? Novela poblada de personajes marcados por la cultura de la muerte, la venganza y el sexo. Hombres y mujeres que actuan como si debieran pagar una deuda generada antes de sus propios nacimientos. Habitantes de un mundo cuyo equilibrio depende de insignificancias: en este caso un pequeño objeto enterrado años atras, junto al cuerpo del mendigo asesinado.
Javier es músico y vive en Madrid acosado por el recuerdo borroso de una mujer y por un sueño donde golpea el portón de un cuartel. A cada recuerdo le recrudece la picazón de las dos heridas que tiene en la cabeza. Un dia, mientras trabaja en un crucero, alguien lo reconoce pero lo llama con un nombre errado. ¿O no? Javier intenta seguir con su vida hasta que su esposa lo deja por su mejor amigo y ya no tiene mas excusas. Entonces vuelve a Rosario para comprobar si esa mujer que sueña existe de verdad. Alli vaga sin rumbo. Decidido a regresar a Madrid es reconocido por la calle y el pasado se rearma ante sus ojos pero no de la forma esperada. Asi se va escribiendo otro presente, grotesco pero real y donde "siempre es ahora", segun repiten otros personajes. Ahora Javier debe lidiar con ese presente donde se destacan villeros que filosofan y citan a Borges, amigos borrachines que podrian tener la clave de ese pasado atomizado, un ominoso auto abandonado en un garaje, canciones que reflotan del olvido y mujeres despechadas, a veces con razon y a veces no. Chiabrando escribe una novela tragica y a la vez divertida, con el pasado como tema y el marco historico de la violencia institucional que comienza a desperdigarse, casi gratuitamente, casi como una broma, en esa sociedad donde siempre es ahora.