Hay experiencias tan brutales, "golpes como del odio de Dios", que obligan a escribir sobre ellos.El sorpresivo e infame asesinato de mi hijo Juan Francisco y de sus seis amigos fue uno de esos golpes.Un relato de profunda consideracion biografica pero construido como una novela. Una novela de perdida, duelo y rabia que pone sobre la mesa la ilusion de unos cuantos de cambiar el pais con las practicas de la clase politica y sus claroscuros.Hay experiencias tan brutales, "golpes como del odio de Dios", que obligan a escribir sobre ellos. El sorpresivo e infame asesinato de mi hijo Juan Francisco y de sus seis amigos fue uno de esos golpes. Frente a el todas mis certezas y mi vida colapsaron. El hombre que era quedo, junto con su familia, roto, mutilado, deshabitado.Con los restos de ese naufragio, al lado de un puñado de amigos que habian reaccionado al horror con toda la fuerza de su indignacion y de su saber, fundamos un movimiento social y politico, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que recorrio Mexico y los Estados Unidos poniendo en el centro de la conciencia social no solo el sufrimiento de las victimas y su reclamo de justicia y de paz, sino tambien una propuesta para hacerlas posibles.Como el poeta que, a pesar de ya no ejercer el oficio, sigo siendo, tenia que clarificar esos largos y dolorosos años a traves de la escritura para, reuniendo los fragmentos de mi vida, rehacerme, entenderme y sanarme, si es posible eso, y, a traves de ellos, clarificar y saber como vivi ese episodio importante, en su inhumanidad y su grandeza, de la vida de Mexico, y como entiendo su lugar dentro de una lucha que, por desgracia, no ha terminado. Con esta novela autobiografica concluyo mi vida de novelista, una vida que quiza, si el tiempo lo permite, complete con una autobiografia, si es que una escritura puede dar cuenta de lo imposible: la existencia de una vida.-Javier Sicilia-
Ver más