Durante años, Javier Vellés enfocó su investigación en el teatro clásico pues, para él, el teatro es el crisol de la historia. Al constatar la íntima relación entre cronología y geografía, se embarcó en una larga travesia que le llevo a recorrer los teatros griegos en primer lugar, luego los teatros de Asia Menor, los de Sicilia mas tarde y, por ultimo, los de la Italia Peninsular, Hispania, Galia y el Norte de Africa. En sus viajes por el Mediterraneo visitando teatros y ruinas, Velles nos recuerda la importancia que en ellos siempre tiene el lugar y cuanto la geometria, el numero, la forma, el estilo y los materiales los caracterizan. Dibujo pacientemente el paisaje, las plantas, las secciones, los perfiles, las molduras, los escalones... midiendo, registrando, documentando, restituyendo, hipotetizando cuando los datos faltaban. Sus dibujos son minuciosos, precisos, sinteticos, tienen el rigor cientifico de los arquitectos de la Ilustracion. Pero, a pesar de la voluntad de objetividad que tienen, hay siempre en ellos una condicion autografa que viene a dar razon de como siente la arquitectura. Asi, Javier Velles rinde homenaje a lo que llamamos arquitectura, que se manifiesta en su esplendor en todos y cada uno de los teatros que visita. Este libro tiene mucho de autobiografia, de autorretrato, de memorias de un arquitecto que ha viajado por el mundo para verificar sus ideas. Y la distancia que media entre un texto academico y este libro tan personal es lo que le da un valor singular.
Ver más