En la sociedad en que vivimos, el hecho de la identificación e el elemento fundamental de las relaciones interpersonales y jurídicas de todo tipo. La medicina legal, las ciencias policiales, la Criminologia y el Derecho se han esforzado en buscar el sistema ideal identificativo; la experiencia real ha demostrado la bondad de muchos de estos sistemas pero tambien que no hay ninguno exclusivo y que su rendimiento depende fundamentalmente de las circunstancias en que se aplique. En la casuistica actual, el hallazgo de restos oseos es de modo cada vez mas frecuente, motivo de identificacion policial y medico forense. Los autores, dentro de la mas rigurosa actualidad multiprofesional, han elaborado un manual sencillo, de facil ejecucion, adaptado a los profesionales que, sin ser antropologos, tienen que trabajar, dirigir o interpretar los datos de campo y de gabinete, obtenidos a partir de restos esqueleticos para su identificacion; pero tambien completo, donde el lector encontrara, desde las reglas basicas para la recogida de restos o los fundamentos anatomicos y nominales, a las mas modernas tecnicas de reconstruccion craneofacial o de valoracion serologica, buscando poner al alcance del interesado estas complejas cuestiones, dispersas en bibliografias tecnica especializada. Es un libro, por lo tanto, de interes fundamental para el estudiante de Medicina, para medicos que preparan oposiciones al cuerpo de Medicos Forenses, para el funcionario que pretende acceder a la Escuela y a las tecnicas policiales, pero sobre todo para Medicos Forenses, Especialistas en Medicina Legal y Forense, Funcionarios de Policia y Guardia Civil, Jueces, Fiscales y abogados que deben realizar, dirigir e interpretar los datos periciales. Por ultimo, tiene una aplicacion directa tambien al mundo de la Arqueologia, para la formacion de estudiantes y especialistas en la valoracion bioantropologica humana de campo y de laboratorio, en el que faltan manuales de facil acceso en nuestro idioma, a la hora de manejar
Ver más