¿Por qué se suicidó Stefan Zweig en Brasil en febrero de 1942? La segundaguerra mundial, la cruel persecución de los judíos, la pérdida de la patriaaustríaca anexionada por Hitler contribuyeron sin duda a su decision, pero nofueron los unicos motivos.Jean-Jacques Lafaye ha tratado de reconstruir del interior, el itinerariopsicologico del rico vienes, coleccionista refinado, autor de exito, pacifistaconvencido, progresista naif, que encarnaba para la elite de los intelectualeslas mejores caracteristicas de la vieja Europa.Bajo el titulo Una vida de Stefan Zweig, Jean-Jacques Lafaye propone unaatractiva obra. No ha hecho una biografia, no es una novela, ha intentado laexperiencia de escribir un ensayo a la manera de Zweig, deslizandose dentro desus personajes por parcelas hasta llegar a la identificacion con ellos.El autor analiza certeramente los motivos del exito del gran biografo. Solorelata los hechos importantes, resume lo que es secundario y relata lo que leparece decisivo. No esconde Stefan Zweig, tan rico por dentro y con tantascualidades, tiene limitaciones en su talento creador y debilidades en momentosdificiles de su vida afectiva.Esta obra nos acerca a Zweig, a la Viena del imperio, el imperio de lanostalgia, la nostalgia de Stefan Zweig, y desvela los misterios que habia entorno a el.
¿Por qué se suicidó Stefan Zweig en Brasil en febrero de 1942? La segunda guerra mundial, la cruel persecución de los judíos, la pérdida de la patria austríaca anexionada por Hitler contribuyeron sin duda a su decision, pero no fueron los unicos motivos.Jean-Jacques Lafaye ha tratado de reconstruir del interior, el itinerario psicologico del rico vienes, coleccionista refinado, autor de exito, pacifista convencido, progresista naif, que encarnaba para la elite de los intelectuales las mejores caracteristicas de la vieja Europa.Bajo el titulo Una vida de Stefan Zweig, Jean-Jacques Lafaye propone una atractiva obra. No ha hecho una biografia, no es una novela, ha intentado la experiencia de escribir un ensayo a la manera de Zweig, deslizandose dentro de sus personajes por parcelas hasta llegar a la identificacion con ellos.El autor analiza certeramente los motivos del exito del gran biografo. Solo relata los hechos importantes, resume lo que es secundario y relata lo que le parece decisivo. No esconde Stefan Zweig, tan rico por dentro y con tantas cualidades, tiene limitaciones en su talento creador y debilidades en momentos dificiles de su vida afectiva.Esta obra nos acerca a Zweig, a la Viena del imperio, el imperio de la nostalgia, la nostalgia de Stefan Zweig, y desvela los misterios que habia en torno a el.