El término ideología se ha convertido en el vehículo de grandes oleadas de historia y de pensamiento al tiempo que, arrastrado por las masas, se convierte en un violento maremoto. Procedente de la filosofia griega, penosos aparatos de Estado lo han retraducido en un equivalente temible, tambien tomado en prestamo a los filosofos, la vision del mundo. Weltsanschaung e Ideologia se han repartido durante algun tiempo el universo de la violencia y de la represion. ¿Como entender las paradojas Hitler-Stalin y Nietzsche-Marx? Nos encontramos aqui en los confines de la sabiduria y de sus locuras.Indice: La cuestion sobre la ideologia.- Caida y decadencia del nacimiento del racista como ideologo.- Caida y mezcla segun Wagner.- El capitulo wagneriano en la conversacion con Hitler.- Nietzsche contra la canalleria antisemita.- La alianza Hitler-Stalin.- Marx, la Critica del Estado secreto.- Ideologia del Estado leninista.- Ideologia y realidad. Gulag y Lager.- Fantasmas y crimenes en torno al sub-hombre.- Nazismo y revolucionarios-conservadores. Como hacer aceptable la ideologia volkisch?.- El campo de la ideologia. De la revolucion conservadora al nacionalbolchevismo.- Estalinismo: El estado monolitico de granito.- Economia y perspectiva, en tiros cruzados. Frente a Hitler y Stalin.- Las posguerras. Posestalinismo y poscomunismos.- ¿Hay una ideologia ultraliberal? Anticonstructivismo.- Ideologia o filosofia. Epilogo. Ventanas.
A esta pregunta responde con otra Heidegger en 1955: ¿Qué es el ser? En 1991, Deleuze contesta a través de una respuesta de Nietzsche: Es el poder de crear conceptos. ¿A qué responde esta creación conceptual? La búsqueda comienza por el primer uso de la palabra filósofo en Heráclito y del término filosofía en el Gorgias de Platón. Prólogo.- La interrogación.- Pregunta sobre el ser: La llegada filosófica; la querella del ser.- La ética, los lenguajes: El transformat o cambio de formato; aprendizaje filosófico; narraciones divinas y cuestiones paradójicas.- Envío: frontera, límite, axioma.- Nota sobre las lenguas de filosofía.