El Derecho Administrativo Europeo, en un sentido amplio, incluye el régimen jurídico de la ejecución del Derecho Europeo tanto por las Administraciones Públicas de los Estados miembros como por la Administracion europea. Y, en un sentido restringido, hace referencia al Derecho de la Administracion Europea, en cuanto que ejecutora directa del Derecho Europeo.Este Derecho Administrativo Europeo, en su acepcion de Derecho de la Administracion Europea, comprende el sistema de atribucion de competencias ejecutivas a la Union Europea y el sistema de fuentes que lo crea; la regulacion de la organizacion de la Administracion europea; el regimen juridico de funcionamiento de la Administracion Europea (en particular, los actos administrativos que adopta y el procedimiento que sigue, pero tambien los contratos publicos que celebra, las subvenciones que otorga y el control administrativo y jurisdiccional que se ejerce sobre ella); y en ultimo lugar, regularia la ejecucion concreta de sectores materiales de actividad de la Administracion europea.En esta segunda edicion, se ha incluido el regimen juridico europeo de la ejecucion de la Politica de Competencia, de los Fondos Europeos y de la Politica Agricola Comun, lo que incluye no solo las competencias, potestades y procedimientos de la Administracion europea sino tambien la normativa europea que rige la ejecucion por los Estados de esas Politicas.El Derecho Administrativo Europeo cada vez tiene mas importancia no solo para las Administraciones nacionales sino tambien para los personas fisicas y juridicas sobre las que ejerce sus competencias la Administracion europea, de ahi que su estudio interese no solo a los alumnos de Ciencias Juridicas, Politicas o Economicas sino tambien a empleados publicos que ejecutan Politicas europeas o profesionales privados afectados por ellas.
El presente libro recoge las contribuciones de prestigiosos especialistas en Función Pública local y expone algunos de los aspectos más importantes de la misma, a partir de la decisiva influencia del Estatuto Basico del Empleado Publico de 2007 y, muy en particular, de la profunda incidencia de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalizacion y sostenibilidad de la Administracion Local. Cuestiones tan trascendentales como el sistema de fuentes en la Funcion Publica, la reserva de funciones en su seno, la delimitacion de los ambitos funcionarial y laboral en la Administracion local, el alcance de la autonomia colectiva en el ambito local, la compleja implantacion de la funcion directiva o los instrumentos de ordenacion, son analizados con rigor, profundidad y actualidad. Mencion especial merecen los capitulos dedicados a la reforma del regimen juridico de los funcionarios con habilitacion nuevamente nacional. Se trata, en suma, de un libro que constituye una referencia obligada para los estudiosos y los empleados de la Funcion Publica local.
Los Fondos Europeos han constituido siempre un instrumento de gran importancia para el desarrollo de Políticas regionales, sociales o estructurales en Europa y en España. En el año 2013, el Legislador europeo aprobo el nuevo paquete legislativo que regulara los Fondos Europeos para los proximos años. A los tradicionales Reglamentos especificos reguladores de cada Fondo (Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo Social Europeo, principalmente), en los que el Legislador europeo establece sus objetivos y las acciones y tematicas que ampara, la nueva regulacion, en lo que respecta a la ejecucion de los Fondos Europeos, incluye una regulacion legislativa general de caracter horizontal, donde la Union Europea lleva a cabo una operacion de abstraccion en lo tocante a la organizacion y gestion de esos Fondos, fruto de la experiencia y evolucion de los mismos en los ultimos decenios. A partir de esta regulacion europea y de los acuerdos politicos tanto sobre el presupuesto de cada Fondo como sobre las actuaciones que se pueden financiar con los mismos, España y el resto de Estados miembros han abordado la programacion operativa de cada Fondo, estableciendo sus prioridades tematicas de actuacion, la organizacion administrativa de ejecucion (en particular, la intervencion de las Comunidades Autonomas en calidad de or...
El presente Manual sobre el Derecho de la Función Pública constituye una exposición completa, exhaustiva, sistemática y actualizada del régimen jurídico de la Función Pública en España. Redactado desde las exigencias metodológicas propias de la enseñanza a distancia y del Espacio Europeo de Educación Superior, con objeto de constituir el material docente de la asignatura "Derecho de la Función Pública", del tercer curso del Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas que imparte la UNED, trasciende no obstante aquellas finalidades por la aproximación crítica que lleva a cabo sobre la normativa de Función Pública, por las valoraciones de la práctica y de la gestión de personal, por la ampliación de su ámbito de estudio a todas las Administraciones (estatal, autonómicas y locales) y por el seguimiento de la jurisprudencia de los distintos Tribunales, puntualmente reflejada en cada parte del libro. Por todo ello, el libro se erige en un referente imprescindible para los estudiosos de la Función Pública, para todos los empleados públicos que quieran comprender el régimen jurídico que se les aplica y para los estudiantes que acometan el estudio de la normativa de las Administraciones Públicas y, en particular, de la Función Pública. Libro de texto en UNED (bibliografía básica)
El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea.