LICEUS, SERVICIOS DE GESTION Y COMUNICACION 9788498221565
RESUMEN: Montaigne es, además de un gran escritor, un filósofo, en la medida que algunos de los contenidos que aborda son filosóficos y en que, sobre todo, la forma que utiliza para expresarlos, el ensayo, es una forma filosofica. El articulo analiza en primer lugar que son los Essais, obra singular en la que se desarrolla un tema unico (Michel de Montaigne) sin un orden aparente pero con un proyecto de pintura de si que exige continuas ampliaciones. En segundo lugar, se aborda la relacion entre la forma del libro y la actividad filosofica. El libro es resultado de un proyecto, la pintura de si, y este supone una forma distinta de hacer filosofia y de abordar la cuestion de la identidad personal. Al ligar la identidad con el libro y el proceso de escritura, Montaigne entronca con algunas posiciones actuales como la de la identidad narrativa. Pero ademas, y en tercer lugar, se comenta el contenido de los Essais. Aunque Montaigne siempre escribe sobre si, haciendolo aparecen temas y actitudes que configuran un pensamiento filosofico: sobre el conocimiento (escepticismo); sobre la religion (cuestion de fe); sobre el hombre en si (vindicacion del cuerpo); sobre la educacion (formacion del juicio); sobre la felicidad (relacion virtud-fortuna); sobre la politica (desmitificacion de la ley); sobre los otros (relativismo y humaine condition). El articulo finaliza con una breve fortuna de los Essais y relacionando la forma del libro con su contenido, cuya union conforma la filosofia de Montaigne.
Per què Montaigne té tant dèxit avui dia? El pensador francès va escriure la seva obra fa quatre-cents anys, només hi parla dell mateix, però en canvi no va protagonitzar cap esdeveniment importan
En los Ensayos de Montaigne, además del proceso de producción y los efectos de la obra, es tan importante su contenido como el proyecto que la alimenta. La presente Guía, el primer libro de este tipo en español sobre Montaigne, pretende recoger estos aspectos, abordando la obra desde diversas perspectivas (las lecturas de Montaigne, el contexto socio-politico, las ideas sobre la religion, la educacion, la filosofia, el arte) al tiempo que la mayoria de capitulos ofrecen tambien una interpretacion de lo que son los Ensayos. Debido al caracter no sistematico de los mismos, el formato de esta Guia Comares, consistente en estudios de diversos aspectos de la obra y pensamiento de Montaigne a cargo de destacados especialistas, es el adecuado para que el lector obtenga no solo una idea del pensamiento de Montaigne y de lo que son los Ensayos, sino tambien una actualizacion de por donde transitan las investigaciones actuales.