Joan Tello (1974), licenciado en Filología Clásica (latín y griego) con premio extraordinario, decidió ampliar su visión cursando Estudios de Asia Oriental y Ciencias Políticas y Sociología. Su capacidad para ver más allá de la apariencia y su predilección por la desubicación le empujaron a hacer del exilio su más preciado nutriente. Ha vivido en Roma, Viena, India y China. Aprendió sánscrito y filosofía vedanta con maestros hindúes autóctonos. Y al regresar de China, sintetizó por escrito su experiencia de dos años universitaria, laboral y social en un penetrante y desgarrador libro, El país del medio, un variopinto microcosmos donde se describen familias, conductas y maneras de vivir, además de reflexionar acerca del pensamiento clásico, del medio ambiente y de la falsa religión del progreso. Este filólogo, escritor y viajero se dedica actualmente a la traducción y a la filosofía, y abre nuevos puentes con el mundo asiático.
Recibe novedades de JOAN TELLO directamente en tu email
EL PAÍS DEL MEDIO retrata sin ningún tipo de censura hechos que el autor ha visto y gente con quien ha convivido durante la estancia de dos años en China. El lector hallará intentos de estafa, descripciones del sistema educativo (la universidad y el parvulario), comentarios acerca del medioambiente y la filosofia, rodajes televisivos, amores posibles e imposibles, una japonesa, filipinos, una periodista traumatizada en la infancia y en la adolescencia, un artista rebelde, problemas de papeles, familias y, en fin, viajes y situaciones en las que se describen ciudades, costumbres y formas de conducta. Este libro es una mirada ironica y al mismo tiempo tragica de un pais que se encuentra en el medio de un dilema: avanzar unicamente en la esfera economica y perderse como pueblo y como cultura, o bien detener la falsa apariencia de progreso e intentar corregir los estragos que la religion del crecimiento ilimitado provoca en el equilibrio ecologico, la sociedad y las personas. EL PAIS DEL MEDIO es, en definitiva, una fuente directa para quien desee conocer mejor la China que no conviene explicar, vista y comentada por un europeo critico no solo con ellos sino tambien con nosotros.