(Glasgow, 1947) Licenciado en Historia en el New College de Oxford, desempeñó su primer trabajo académico como miembro del Queens College de dicha localidad. Profesor en la Universidad de Nueva York de 1971 a 1984, fue elegido miembro del Balliol College de Oxford donde enseñó Historia Moderna de 1984 hasta 2001.
Recibe novedades de JONATHAN POWIS directamente en tu email
Considerando la aristocracia desde una amplia perspectiva cronológica, y en el marco de un profundo análisis, en esta obra Powis ofrece una visión novedosa no solo de los aristócratas en sí mismos -con sus patrones de pensamiento y conducta, la naturaleza de su poder y sus relaciones con el Estado-, sino tambien de los mil años de desarrollo europeo durante los cuales fueron el centro de atencion. Este libro se ocupa de explicar como y por que la aristocracia ha sido capaz de adaptarse y sobrevivir en el transcurso de los años a los numerosos cambios culturales, politicos y economicos que amenazaron su existencia desde la Edad Media a la Contemporanea. Asi, se analizan conceptos como los de estatus y jerarquia, familia y fortuna, y rango y liderazgo como las principales variables que fueron definiendo el papel de la aristocracia en la sociedad asi como su propio funcionamiento interno. Esta edicion en castellano cuenta ademas con un prologo de Fernando Bouza que explica la trascendencia de la obra y la ubica en su contexto.