La novela 'Los dueños del ritmo' de José Eduardo Tornay se acerca al mundo de las traiciones que se cometen para alcanzar una vida mejor, y a la falta de escrúpulos como característica de la sociedad de su obra. El libro, que sale mañana a la venta, es una road-movie ambientada en Andalucia, donde los protagonistas son los extrarradios, los ejecutivos, los carnavales violentos y los cementerios. La obra es una tragedia cotidiana que se desarrolla a lo largo de una sola tarde. El protagonista es Vicente Carrillo Fowler, un ejecutivo que ha llegado a lo mas alto del escalafon empresarial de su provincia a golpe de estrategia, falta de escrupulos y mano izquierda. Parapetado en su Seat Ritmo, simbolo y refugio de una vida mas digna, Vicente recorre el paisaje de una Andalucia sureña y extrema esquivando la tristeza que supone mirar atras y reconocerse en un pasado mejor. 'Los dueños del ritmo' contiene una sucesion de particulares sainetes, que el autor denomina "estampas", en la que Tornay logra recrear con mirada cinica los distintos ambientes en los que transcurre, ya sean opulentas urbanizaciones como el carnaval gaditano. El libro se enmarca dentro de la coleccion BlowUp Novelas Cortas de la Fabrica Editorial, que apuesta por este genero breve.
¿Qué ocurriría si seleccionáramos a una familia común para que disfrutase del mejor edificio del país con todas las comodidades y los conocimientos a su disposición, gratuitamente? ¿Y si pidiésemos a nuestro protagonista que elaborase teorias para explicar los cambios de nuestro tiempo, nuestra historia y nuestros simbolos? Un hombre casado, su hijo, su esposa (Ines) y la abuela de esta pasan unas semanas en Madrid. Por accidente invaden una vivienda. La voluntad del vigilante propicia que en las siguientes semanas se les permita vivir, como ocupantes, en el edificio de apartamentos en que han convertido el Banco de España. Pero no estaran solos? Los drones acechan. Sera la oportunidad para recomponer la personalidad astillada del narrador. Asi, conocera la historia del padre de Benito, el vigilante ?un delincuente preso que escapo de sus condenas a cambio de perpetuar su reclusion? y cumplira la mision que le encomienden: una investigacion pictorica (centrada en Hopper, El Bosco, Brueghel el Viejo, Goya), una interpretacion de pacotilla ?para credulos como el? de la historia del pais. Novela en la que quedan abolidos los limites entre lo real, lo posible y lo fantastico, en la que el humor y la critica social se dan la mano, el idioma es adaptado y sometido a altas presiones, Vacaciones en familia es la revelacion de Jose Eduardo Tornay como uno de nuestros narradores mas inclasificables.