Balada del amor prohibido remueve el tiempo de la experiencia más sangrante y terrible que pueda padecer ciudad alguna (Granada, en este caso) en su devenir provinciano y levítico: el de una guerra civil y sus dias posteriores en los que arreciaria la saña cainita sobre millones de muertos en vida y sobre otros tantos y tantos humillados, violados, torturados y asesinados al amanecer con la cara puesta al sol de la mas inmensa de las, ignominias, bendecida ademas por las manos cobardes de su compinches eclesiasticos. En el cuerpo dolorido de sus paginas, Balada del amor prohibido posee mucho de cronica y reflexion intrahistorica sobre unos personajes que se debaten en el terreno inseguro de una existencia en torno a la cual el amor, la soledad, la utopica lucha por recuperar la dignidad vencida, las privaciones, la traicion, la amenaza y, por supuesto, la muerte gravitan desde todos los planos y angulos y se conjuran tambien para marcar una trama cuyo eje narrativo lo forja la apasionada relacion, llena de encuentros y desencuentros, de dudas y certeza, de verdades y mentiras, entre Jesus y Nuri, una joven prostituta.
¿Quien es Alejandro Otero? Catedrático en la Universidad de Granada, su fama creció día tras día, hasta culminar, tras los avatares de la guerra civil, exiliado en Mexico, en la operación a la señora del presidente de la Republica, como el ginecologo de mas prestigio. Socialista sincero, abnegado, unas monjas guardan su corazon en un frasco de cristal tallado, como si fuera una reliquia.