Ernesto Cofiño nació en la ciudad de Guatemala el 5 de junio de 1899. Estudió Medicina en La Sorbona, y su tesis doctoral obtuvo la Medalla de Plata en 1929. Se casó en 1933 con Clemencia Samayoa, y tuvo cinco hijos.Su hijo menor -Jose Luis Cofiño- evoca en estas paginas conmovedoras, la trayectoria humana y espiritual de su padre, el popular "doctor Cofiño", considerado el "Padre de la Pediatria guatemalteca".El doctor Cofiño creo y ocupo la Catedra de Pediatria de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos, y ejercio en prestigiosos centros de Estados Unidos. Formo a miles de universitarios con un hondo sentido cristiano. Trabajo activamente a favor de los mas pobres de Centroamerica: fundo y dirigio centros para niños de la calle, se volco en la promocion de los indigenas, y en iniciativas de capacitacion de mujeres con escasos recursos.Pidio la admision en el Opus Dei en 1956, y fue el primer miembro supernumerario de Centroamerica. Fallecio a los 92 años, el 17 de octubre de 1991. Su Causa de Canonizacion se abrio el 31.VII.2000.El libro concluye el 6 de octubre de 2002, dia en que Juan Pablo II canonizo a San Josemaria Escriva; y cuenta con un epilogo de la esposa de Jose Luis, Guisela, que define a su suegro como un hombre de personalidad atractiva, que salvo la vida de miles de niños, simpatico y humilde, con un gran corazon "y siempre sonriente". Se reproducen tambien numerosas fotos de la familia.
Ernesto Cofiño nació en la ciudad de Guatemala el 5 de junio de 1899. Estudió Medicina en La Sorbona, y su tesis doctoral obtuvo la Medalla de Plata en 1929. Se casó en 1933 con Clemencia Samayoa, y tuvo cinco hijos. Su hijo menor -Jose Luis Cofiño- evoca en estas paginas conmovedoras, la trayectoria humana y espiritual de su padre, el popular 'doctor Cofiño', considerado el 'Padre de la Pediatria guatemalteca'. El doctor Cofiño creo y ocupo la Catedra de Pediatria de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos, y ejercio en prestigiosos centros de Estados Unidos. Formo a miles de universitarios con un hondo sentido cristiano. Trabajo activamente a favor de los mas pobres de Centroamerica: fundo y dirigio centros para niños de la calle, se volco en la promocion de los indigenas, y en iniciativas de capacitacion de mujeres con escasos recursos. Pidio la admision en el Opus Dei en 1956, y fue el primer miembro supernumerario de Centroamerica. Fallecio a los 92 años, el 17 de octubre de 1991. Su Causa de Canonizacion se abrio el 31.VII.2000. El libro concluye el 6 de octubre de 2002, dia en que Juan Pablo II canonizo a San Josemaria Escriva; y cuenta con un epilogo de la esposa de Jose Luis, Guisela, que define a su suegro como un hombre de personalidad atractiva