José Luis Ledesma es Profesor Ayudante de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Ha sido investigador en el European University Institute (Florencia, Italia) y en Yale University (New Haven, USA). Es autor de Los días de llamas de la revolución. Violencia y política en la retaguardia republicana de Zaragoza durante la guerra civil (2003), co-autor de Manuel Buenacasa: militancia, cultura y acción libertarias (2005), co-director de La Guerra Civil en Aragón (2006, 12 vols.) y co-editor de Culturas y políticas de la violencia. España siglo XX (2005), Avenida de la República (2007), La II República en la encrucijada: el segundo bienio (2009) y La República del Frente Popular: reformas, conflictos y conspiraciones (2010).
Recibe novedades de JOSE LUIS LEDESMA directamente en tu email
Si la guerra civil de 1936-1939 continúa despertando agrias polémicas y memorias conflictivas, es en buena medida por la intensidad de la violencia represiva que convulsionó las dos retaguardias y que ha quedado como rasgo definitorio central de la contienda. Y cuando de intensa violencia a ambos lados de la linea del frente se trata, Aragon en general y la provincia de Zaragoza en particular son privilegiados marcos de estudio por cuanto acaso ninguna otra latitud del pais se viera tan afectada en terminos relativos por esas practicas represivas. Este trabajo aborda la violencia desencadenada en la zona republicana de dicha provincia contra los simbolos y representantes de la sublevacion de julio de 1936 y del orden social que esta trataba de apuntalar (y los revolucionarios de derribar y sustituir). Una violencia que, frente a los mitos y tergiversaciones de que siempre ha estado rodeada, debe ser estudiada ateniendo a sus origenes, protagonistas, etapas, consecuencias y memoria; y atendiendo al concreto marco belico y politico en el que se inscribe: una guerra civil, una insolita fragmentacion del poder, una sin par lucha por la configuracion del nuevo orden social y, en fin, una revolucion.