Las claves para comprender por qué el contexto económico, social y político en el que se mueven las empresas obligará a aprender a gestionar las expectativas del consumidor y a hacer más con menos.
La economía española parece haber iniciado su recuperación. En esta nueva era, ¿por qué la distribución de la renta y la desigualdad son tan agudas? ¿Qué consecuencias tiene el empobrecimiento de la clase media? ¿Volveremos a consumir como en el pasado o reinara la frugalidad? ¿Que necesidades tiene el nuevo consumidor? ¿Que papel jugaran las marcas y las tiendas? ¿Valdran las mismas reglas del pasado o tendremos que escribir unas nuevas? En esta obra, Jose Luis Nueno, profesor del IESE, sostiene que empresas y ciudadanos van a asistir a una recuperacion selectiva de nuestra economia; que unos van a participar antes, otros mucho mas tarde, quiza dentro de años, y muchos otros, nunca en realidad.
Aproximació que permet entendre l'evolució dels canals BTB ("business to business", es a dir, negoci a negoci, o industrials) de les principals empreses industrials catalanes. El tema es rellevant tant perque les transaccions entre empreses constitueixen les dues terceres parts de totes les transaccions que integren el PIB a les economies desenvolupades, com perque els seus canals de distribucio s'han anat transformant de manera implacable a la majoria de pasos industrialitzats.