En Mujeres indómitas el autor narra las vidas de tres mujeres dedicadas a la Medicina en la Edad Media, tres "sanadoras": Trota de Salerno, la primera ginecóloga conocida, Hildegarda de Bingen, la primera sanadora naturista y Alessandra Giliani, la primera patologa de la historia. Sus historias son realmente excepcionales. Tres mujeres indomitas, intrepidas, decididas, rompedoras, que unen el deseo de sanar y evitar el dolor a los demas a la sed de conocimientos sobre el cuerpo humano.Asi como en su trilogia El arte de curar (El medico de la reina, El medico del califa y El medico del sultan) Jose M. Carrera novelaba a Arnau de Vilanova, Averroes y Maimonides, tres medicos-filosofos medievales, aqui el autor escribe sobre tres mujeres sanadoras de la Edad Media: Trota de Salerno, la primera ginecologa, Hildegarda de Bingen, la primera medica naturista, y Alessandra Giliani, la primera patologa.Tres mujeres intrepidas, decididas, rompedoras, que unen el deseo de sanar y evitar el dolor a la sed de conocimiento sobre el cuerpo humano.La historia que narra Carrera [en El medico de la reina], un prestigioso medico especialista en obstetricia y ginecologia, que hace honor a la tradicion de medicos que cultivaron con rigor y buen estilo literario la narrativa y la historia, como Gregorio Marañon, Luis Martin Santos o Carlos Castilla del Pino, permite apreciar bien la interrelacion entre medicina, religion-teologia y politica (Jose Manuel Sanchez Ron, El Cultural).
Ver más