El manual se inicia con una breve descripción histórica de las relaciones Iglesia-Estado desde el siglo I hasta nuestros días. Tras ese estudio de carácter introductorio, la exposición se estructura en dos partes:una parte general y una parte especial. La parte general se ocupa del estudio de la nocion de Derecho eclesiastico, de las fuentes y de los principios informadores de la disciplina. La parte especial esta dividida, a su vez, en dos secciones. La primera, dedicada a las confesiones religiosas, comprende la posicion juridica de estas entidades en el Derecho estatal, la asistencia religiosa, los ministros de culto y el regimen economico y patrimonial. La segunda, relativa a la persona, analiza el derecho fundamental de libertad religiosa, la objecion de conciencia, la enseñanza y el sistema matrimonial. Esta completa exposicion del Derecho eclesiastico español esta dirigida fundamentalmente a los alumnos de la Licenciatura de Derecho. Para abarcar la vertiente practica de la enseñanza y dar respuesta a las nuevas orientaciones docentes, su manejo se complementa con la obra Factor religioso. Textos y Derecho vigente, elaborada por Andres-Corsino Alvarez Cortina (Catedratico de Derecho Eclesiastico del Estado en la Universidad de Oviedo), Maria Jose Villa Robledo (Profesora Titular de Derecho Eclesiastico del Estado en la Universidad de Oviedo) y Miguel Rodriguez Blanco, publicada en la Biblioteca de Legislacion y Jurisprudencia de esta misma editorial.