La industria moderna se mueve gracias a la energía eléctrica. Esta energía, que llega a las industrias a través de la red trifásica, necesita ser modificada convenientemente para adaptarse a las necesidades de las diferentes aplicaciones. Tradicionalmente, la electrotecnia ha aportado soluciones para realizar la conversión de la energía eléctrica que, en su mayoría, resultan voluminosas, de elevado coste y bajo rendimiento. Afortunadamente, el gran desarrollo experimentado por los dispositivos semiconductores de potencia en las últimas décadas, ha permitido desarrollar conversores electrónicos mucho menos voluminosos y caros, y de un elevado rendimiento. Los autores, al escribir este libro, hemos pretendido realizar un texto que dé a conocer al lector los diferentes conversores electrónicos habituales en la industria, proporcionándole, a través del texto y las diferentes figuras, el soporte necesario para comprender su funcionamiento. Asimismo, se han propuesto una serie de ejercicios que permitirán al lector adiestrarse en la realización de los cálculos necesarios para el diseño de estos conversores. PARA LATINOAMÉRICA, COEDITADO POR EL GRUPO ALFAOMEGA.
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788477219828
Este libro contiene 100 problemas resueltos de análisis de circuitos con Amplificadores Operacionales (AO). Sin embargo, no es una mera recopilación de problemas resueltos: una parte del libro se dedica a explicar de forma detallada la metodología de resolución de los distintos tipos de circuitos e ilustra los errores más frecuentes que suelen cometerse. El libro abarca prácticamente todas las aplicaciones con AO: aplicaciones lineales, no lineales, generadores de señal y monoestables, el AO real y circuitos acondicionadores de señal para sensores. Está dirigido a alumnos de asignaturas como Electrónica Analógica o Instrumentación Electrónica en Ingeniería Técnica Industrial, (esp. Electrónica Industrial), o en carreras como Ingeniería Industrial, e Ingeniería de Telecomunicaciones, entre otras.