LA BAC publicó la Biografia de José Manyanet en 1984 y el volumen de sus Obras selectas en 1991. Ahora, con motivo de su canonización por el papa Juan Pablo II, el 16 de mayo de este año 2004, se ha acometido la tarea de editar, de una manera sistematica, sus Obras completas. Era un deseo largamente acariciado por los Hijos de la Sagrada Familia y esperado por las personas que han recibido algun beneficio espiritual de sus centros pastorales. San Jose Manyanet, aunque no pretendio dejar una obra sistematica sobre teologia, pedagogia o pastoral familiar, y mucho menos literaria, sintio la necesidad de escribir casi siempre en altas horas de la noche para ilustrar y desarrollar los componentes de su vocacion y mision en la Iglesia y en la sociedad: la contemplacion de la Familia de Nazaret a traves del misterio de la encarnacion, la veneracion, imitacion y propagacion de sus virtudes y ejemplos y la formacion cristiana de las familias, principalmente por medio de la educacion e instruccion eminentemente catolica de los niños y jovenes. Para asegurar la continuidad de esta mision, acogio la llamada del Espiritu a fundar el instituto de Hijos de la Sagrada Familia Jesus, Maria y Jose y el de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret con sus respectivas asociaciones laicales. Estos objetivos pastorales, junto con la formacion de los religiosos y la vida y desarrollo de sus instituciones, constituyen el argumento de todos sus escritos.
LA BAC publicó la Biografia de José Manyanet en 1984 y el volumen de sus Obras selectas en 1991. Ahora, con motivo de su canonización por el papa Juan Pablo II, el 16 de mayo de este año 2004, se ha acometido la tarea de editar, de una manera sistematica, sus Obras completas. Era un deseo largamente acariciado por los Hijos de la Sagrada Familia y esperado por las personas que han recibido algun beneficio espiritual de sus centros pastorales. San Jose Manyanet, aunque no pretendio dejar una obra sistematica sobre teologia, pedagogia o pastoral familiar, y mucho menos literaria, sintio la necesidad de escribir casi siempre en altas horas de la noche para ilustrar y desarrollar los componentes de su vocacion y mision en la Iglesia y en la sociedad: la contemplacion de la Familia de Nazaret a traves del misterio de la encarnacion, la veneracion, imitacion y propagacion de sus virtudes y ejemplos y la formacion cristiana de las familias, principalmente por medio de la educacion e instruccion eminentemente catolica de los niños y jovenes. Para asegurar la continuidad de esta mision, acogio la llamada del Espiritu a fundar el instituto de Hijos de la Sagrada Familia Jesus, Maria y Jose y el de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret con sus respectivas asociaciones laicales. Estos objetivos pastorales, junto con la formacion de los religiosos y la vida y desarrollo de sus instituciones, constituyen el argumento de todos sus escritos. En ellos, en consonancia con las variadas actividades que desarrollo San Jose Manyanet, se encuentran los principales generos literarios. El genero epistolar, en el abundante e importante epistolario que se conserva; el legislativo, en las obras y opusculos que se refieren a su actividad como fundador; el pastoral, en los temas esenciales de su carisma: el misterio de Nazaret y su proyeccion en la vida religiosa personal y comunitaria, en la familia y en la escuela; recurrio tambien al genero autobiografico por obediencia a su director espiritual; y, por ultimo, se puede hablar de un genero apologetico en dos obras singulares. Toda esta actividad literaria como se ha escrito coloca al Padre Manyanet entre los autores eclesiasticos catalanes mas importantes de su epoca.