José María de Murga, más conocido como El Moro Vizcaíno, nació en 1827 en Bilbao. De origen noble, fue comandante de Caballería y participó en las Guerras Carlistas. Entre 1854 y 1859 vivió en Londres, Escocia y Constantinopla, siendo testigo de la Guerra de Crimea. Fascinado por los paises islamicos, estudio arabe. En 1861, finalizada la campaña de Africa emprendida por los generales O'Donnell y Prim, pidio su retiro del Ejercito para viajar al Magreb por su cuenta. Cuando en 1863 Murga llego a Marruecos, vivio como un renegado, la clase mas despreciada del Imperio, y se integro de tal manera en la vida intima y las practicas religiosas del pais que decidio vestir con chilaba y turbante, adoptando (como tambien hiciera Badia) el nombre musulman de El Hach Mohammed el Bagdady. En Marruecos, acompañado de guia/sirviente y un asno sarnoso, ejercio de curandero, sacamuelas, partero, exorcista, buhonero y santon. Su objetivo era conocer el alma del pueblo marroqui. La edicion ha sido realizada por el historiador y escritor Federico Verastegui, quien lleva dos decadas dedicado incansablemente al estudio de la vida y obra del Moro Vizcaino.