MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448160982
Este libro es una aproximación a la Economía de carácter básico, especialmente concebido para cursos introductorios a los temas económicos y estudios de Economía en titulaciones de otros ámbitos cientificos, fundamentalmente en el campo de las Ciencias Sociales como Derecho, Politicas y Sociologia, Ciencias de la Informacion, Turismo, etc. Esta segunda edicion, con respecto a la anterior, ofrece una revision mejorada de sus contenidos. Hemos optado por difuminar la clasica distincion entre micro y macroeconomia. En primer lugar, porque las fronteras son, a menudo, progresivamente difusas. En segundo lugar, porque en un curso introductorio parece aconsejable explicar variables como el consumo, el ahorro, la inversion o los tipos de interes, desde una perspectiva global e integradora que evite la doble vertiente y la consiguiente confusion o reiteracion para el estudiante. Se han simplificado los graficos mas complejos y se ha reducido al maximo el lenguaje matematico, hasta practicamente desaparecer. El texto no se limita a repasar las ideas generales de la ortodoxia economica, sino que presta tambien alguna atencion a comportamientos empresariales heterodoxos, a aspectos sociales y a problemas contemporaneos. La realidad social es mucho mas compleja de lo que cabe describrir en pocas paginas. Por ello, en la medidad de lo posible, intentamos apuntar dudas, visiones criticas y planteamientos contrapuestos. Aspiramos a dar al lector elementos basicos para que pueda pensar por si mismo y juzgar un poco mejor la realidad.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448108328
Este libro aborda los temas de un manual de introduccion a la economia, convencionalmente incluidos en la parte de microeconomia, con un nivel intermedio en cuanto a contenidos, pero extremadamente accesible en cuanto a la forma de exponerlos. El texto se considera idoneo para los habituales cursos de introduccion de las Facultades de Ciencias Economicas y Empresariales. Se ha reducido la utilizacion del lenguaje matematico, por lo que resulta especialmente apropiado para otras licenciaturas en el campo de las Ciencias Sociales como Derecho, Politicas y Sociologia o Ciencias de la Informacion. En los primeros temas se abordan todos los aspectos de la competencia perfecta, mercado de bienes y de factores e interrelacion entre los mismos, de forma que ya tras esa primera parte el lector consiga una vision global del funcionamiento del mercado. Se presta a continuacion una especial atencion al funcionamiento de la empresa: junto a los modelos neoclasicos tradicionales de los mercados de competencia imperfecta, se analiza la empresa en su funcionamiento cotidiano en aspectos como la informacion y el analisis, que se derivan de la contabilidad y la perspectiva de objetos no estrictamente coincidentes con la busqueda del beneficio maximo. La ultima parte del libro se dedica a otros aspectos relevantes para la comprension del funcionamiento de los mercados, como son la presencia del sector publico y su decisiva influencia en aspectos como el ordenamiento juridico, las peculiaridades del mercado de trabajo, la informacion, la incertidumbre y la distribucion de la renta. Este texto teorico se complementa con un libro de practicas que incluye materiales de apoyo a la comprension y la aplicacion de los conceptos y relaciones que aqui se analizan.