Fruto de la estrecha colaboración entre la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), Fundamentos de Reproducción es la respuesta al interés cada día creciente del ginecólogo por los problemas de reproducción y su tratamiento. Junto a la medicina perinatal y la ginecología oncológica, la medicina reproductiva es considerada una de las partes primordiales de la especialidad de Obstetricia y Ginecología. Así lo considera el European Board de O&G, que ahora ha desarrollado una cuarta más (suelo pélvico), conformando así los pilares de la especialidad. El presente libro recoge las habilidades que el ginecólogo debería adquirir a lo largo de la residencia: desde realizar exploraciones del aparato genital femenino, con tactos, espéculos y ecografías, siendo capaz de detectar alteraciones orgánicas y también el correcto o mal funcionamiento del mismo, hasta el estudio de la pareja estéril, los protocolos de inducción de la ovulación y monitorizar la misma o las habilidades necesarias para realizar inseminaciones homólogas y heterólogas, preparar el ciclo para fertilización in vitro y tener capacidad para actuar como ayudante en las punciones foliculares. Una herramienta básica para el ginecólogo que inicia sus rotaciones por las consultas de esterilidad.
Fundamentos de Ginecología tiene su origen en el primitivo ''libro del residente'', cuya función era la de proporcionar los conocimientos generales para todos aquéllos que se iniciaban en el conocimiento de la especialidad. La presente edicion ha sido remozada y puesta al dia, atendiendo asi a los fundamentales e importantes cambios que la investigacion y la practica clinica incorporan de manera regular a la Ginecologia. Con un claro perfil didactico y docente, que en definitiva pretende abundar en la claridad expositiva y puesta al dia, se han aumentado el numero de imagenes e ilustraciones a la vez que se incorporan las nuevas clasificaciones de la International Federation of Gynecology an Obstetrics (FIGO) para la estadificacion de cancer genital, modificadas por este organismo. El resultado es una herramienta util y adaptada a los programas establecidos por la Comision Nacional de la Especialidad, recientemente publicados por el Ministerio de Sanidad, que pretende dar respuesta a las competencias, habilidades y conocimientos que se deben adquirir durante el periodo de residencia.
El Dr. González Bosquez, junto al resto de los coordinadores de esta obra, los Dres. Laílla y Fabre, continúan en esta edición con el legado que hace 35 años inició el Dr. González Merlo. La 7ª edicion de este tratado de Obstetricia surge con el objetivo de mantener el prestigio internacional con el que cuenta este titulo en la actualidad, asi como de seguir siendoauna de las referencias principales en la formacion de residentes y profesionales de esta especialidad. En esta nueva edicion, los contenidosahanasidoarevisados en profundidad y actualizados segun la evidencia cientifica mas reciente, recogiendo asialos hallazgos mas recientes que se han producidoaen elaarea deala obstetricia.a