Después de unos años de larga espera, llega el tercer volumen de El joven Lovecraft. El joven Lovecraft de Bartola Torres y José Oliver se ha convertido en el personaje más reconocido del actual cómic español. Traducido al inglés, catalán, griego y próximamente al francés, Lovie y sus amigos siguen cosechando el cariño y l admiración de miles de lectores. En este volumen, entre múltiples aventuras, El joven Lovecraft visita las Tierras del sueño.
El joven Lovecraft lleva varios años apareciendo en la red en forma de tiras cómicas, y desde el primer momento ha enganchado a una amplia legión de seguidores que siguen las visicitudes de la infancia de Howie y de la amplia galeria de personajes secundarios que desfilan por sus viñetas. Este album recoge todas las tiras aparecidas en internet, revisadas por los autores, y muchas mas ineditas hasta ahora. Como tributo al personaje, el tomo contara con una amplia galeria de ilustraciones de los siguientes autores: Dani Cruz, Jaume Balaguer, Cels Piñol, Maria Picasso, Ryan Spencer, Francois Launet, Felix Diaz, Rafael Macias, Laura Benzo, Guillem March, Sagar Fornies, Roger Ibañez, Victor Ibañez, Meritxell Ribas, Oriol Hernandez, Sergio Bleda y Miki Montllo
En el 2016 El joven Lovecraft cumple diez años, y en esta década, no solo se ha convertido en uno de los cómics de mayor éxito de los últimos años -seis ediciones de su primer volumen- , sino que ha alcanzado fama mundial, con sus aventuras traducidas al ingles, frances, aleman, italiano, catalan e incluso una edicion pirata en griego. Estas tiras comicas son un homenaje al mayor escritor de terror de la historia de la literatura. Exposiciones, articulos, merchandising... la creacion de los baleares Josep Oliver y Bart Torres enamora a todo tipo de lector, y estamos seguros que hasta el gran Lovecraft exhibiria una sonrisa si lo pudiera ver. Para celebrar su pronto aniversario, reeditamos por sexta vez el primer volumen en cartone.
Nueva entrega de las aventuras de Lovie y sus amigos. De esta exitosa serie se ha dicho:
Llevo ya algunos años situando a El joven Lovecraft en mis listados de recomendaciones y me temo que así será