En los últimos años la historia de la edición se ha ido abriendocamino entre las disciplinas humanísticas como campo de estudiosespecífico, singularizándose por la transversalidad de su objeto, ellibro, por la multiplicidad de significados que implican su produccion y difusion y por la ausencia de una solida tradicion en el ambitoiberoamericano. br Pliegos alzados. La historia de la edicion, adebate ofrece una guia metodologica y teorica para futuros trabajos,asi como establecer los parametros de la discusion en torno a lahistoria de la edicion. Para ello, se han reunido las aportaciones deun grupo representativo de investigadoras e investigadores que abordan los aspectos clave para la construccion disciplinar de la historia de la edicion y de sus fundamentos epistemologicos, a la luz del modelode algunas practicas historiograficas recientes y atendiendo a lasparticularidades de los paises del ambito iberoamericano.
La biografía del mítico editor Josep Janés, fundador de Janés Editores. La cultura española de entre 1939 y 1975 sería otra sin la labor editorial de Josep Janés (1913-1959), pese a su temprana muerte. Se hace dificil pensar que alguien hubiera podido llevar a buen termino tal empresa en el breve espacio de tiempo en que el lo hizo y en las circunstancias de la postguerra española. Buena parte de la literatura escrita en lenguas españolas en esa epoca no hubiera existido sin el influjo y el estimulo de las traducciones de obras britanicas, hungaras, francesas, italianas o estadounidenses que Janes hizo accesibles a los lectores, en el momento en que eran convenientes y necesarias. El valor fundamental de esa labor es que atenuo y hasta cierto punto contrarresto la cerril cultura literaria que a partir de 1939 promovia el regimen franquista. Reseñas:Josep Janes fue un fino poeta catalan, condicion necesaria que lo llevo a convertirse en Jose Janes, uno de los mejores y mas completos editores españoles del siglo XX. Lo fue ademas en los peores años del franquismo para desconcierto y acaso incredulidad de los que siguen creyendo que las cosas solo pueden ser blancas o negras.Andres Trapiello Janes personifico la figura de un autentico editor, es decir alguien que configura un catalogo, lo vive, que deja sus huellas, mas o menos en filigrana, a traves de los libros que lo han seducido.Jorge Herralde Josep Janes i Olive fue, sin duda alguna, el primer editor que en los años oscuros de la posguerra se propuso una empresa cultural abierta a las corrientes mas libres y creativas del mundo occidental.J.M. Castellet Janes fue un extraordinario editor, tanto en su primera etapa en catalan como en su trayectoria posterior en castellano.Jaume Vallcorba