El texto de Joseph Gevaert no sólo es de corte "misionero" en el sentido estricto y tradicional del termino, sino que es tambien un instrumento de "reflexión" para aquellas comunidades parroquiales que desean aprovechar cuantos elementos faciliten una "catequesis" en la perspectiva del primer anuncio. ¿Que significa "proponer el Evangelio" a quien no conoce a Jesucristo? ¿Conoce a Jesucristo quien, despues de participar durante años en la catequesis parroquial, ha recibido los sacramentos de la iniciacion cristiana? ¿Conoce a Jesucristo el adulto que es cristiano de nombre, pero no ha tenido una experiencia autentica de vida segun el Evangelio? Entonces ¿que significa, tambien para los cristianos, conocer a Jesucristo? El itinerario aqui trazado se ofrece como estimulo creativo para replantear toda la pastoral y la organizacion catequetica en una clave abiertamente "misionera". Joseph Gevaert, belga, es desde 1974 profesor en el Instituto de Catequetica de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, donde imparte los cursos de primer anuncio de la fe, antropologia y catequesis, problemas de fe y cultura. Autor de Primera evangelizacion (Madrid 1992) y de otros libros sobre la catequesis y la evangelizacion, ha sido secretario de la Enciclopedia dell'ateismo (4 vols.) y direc
Este libro se puede considerar como novedad ya que es una nueva traducción de la última y definitiva edición revisada y corregida de este clásico de la antropología. ¿Qué es el hombre?, ¿quién soy yo?, ¿cuál es el sentido de la existencia humana? Estos son algunos de los interrogantes que buscan respuesta en la antropología filosófica. En todas las épocas y niveles culturales, bajo formas y desde perspectivas distintas, han acompañado al hombre en su caminar. Hoy se plantea con mayor urgencia a todo el que quiere vivir su existencia de un modo auténticamente humano. La presente antropología filosófica representa una forma concreta de leer e interpretar la existencia humana. A diferencia de otras ciencias sociales que estudian el comportamiento, la historia, la biología. de los seres humanos, aquí es el significado del hombre, su sentido lo que ocupa el lugar central. Y aunque no pretende ser un tratado completo y definido de antropología, busca al menos mostrar aquellos rasgos esenciales que permitan dibujar la problemática y la imagen básica del hombre de todos los tiempos.