1. Aproximación al derecho 2. El derecho subjetivo 3. El contrato 4. El incumplimiento del contrato 5. Principales figuras contractuales 6. La responsabilidad civil extracontractual 7. Ten
La satisfacción al cónyuge viudo de su legitima (su derecho sucesorio necesario, su participación imperativa en la herencia del difunto) va a presentar en un futuro próximo, crecientes problemas. La viuda o viudo ya no será madre o padre de todos o algunos de los hijos del dijunto que también concurren a la herencia. Ello hará más necesario y conveniente el uso de esta facultad que el Ordenamiento concede a los herederos de conmutar el usufructo que corresponde al cónyuge viudo por otro medio de pago de su derecho que presente menos inconvenientes económicos y jurídicos. Este libro se dedica al análisis de esta compleja institución de la conmutación del usufructo que como pago de su legitima corresponde al cónyuge viudo, regulada en los arts. 839 y 840 del Código Civil. El libro na destinado no solo a estudiosos teóricos de la materia, sino también a prácticos (jueces y magistrados, abogados, partidores de herencias....) que encontrarán en sus páginas respuestas a sus preguntas y dudas, con los argumentos que apoyan las soluciones propuestas.
El derecho real de habitación está llamado a cumplir una importante función para facilitar el acceso a la vivienda a muchos colectivos, especialmente ante la situación actual del mercado inmobiliario con la constante subida de precios y el encarecimiento de la financiacion. El derecho real de habitacion supone una alternativa frente a la adquisicion de la propiedad de la vivienda y frente al contrato de arrendamiento. Pero para ello, debemos afrontar una revision de esta figura que la vuelva a introducir en el trafico juridico y economico, recuperandola a traves de este estudio que quiere demostrar su utilidad en la sociedad española actual.
TEMA 1. EL DERECHO (OBJETIVO9
TEMA 2. EL DERECHO SUBJETIVO
TEMA 3. EL CONTRATO
TEMA 4. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
TEMA 5. PRINCIPALES CONTRATOS CIVILES
TEMA 6. LA RESPONSABILIDAD CIVI