Premio Alfredo Quirós Fernández 2010, este libro es un desembarco. Llega a la playa y se despliega por el interior. Una vez iniciado el camino, verá el lector que le lleva mucho más lejos de la orilla. Atravesara, siguiendolo, la jamas contada historia del primer turismo en Asturias, de sus instituciones, de su difusion, de su promocion, de sus actividades y al fin de la infraestructura de transporte, siempre magra en esta tierra, que determino la presencia o la ausencia de casi todo lo demas. Son los inicios del turismo. Un sector estrategico, hoy en dia, con unas raices mas lejanas de lo que pudiera pensarse. Repasando sus bases, sus primeros practicantes, promotores y consecuencias economicas, se llega a sitios sorprendentes. Podemos ver asi como hallazgos relativamente recientes, que en su dia parecieron absolutas novedades, no lo son tanto; por ejemplo, la marca Paraiso. Es la alborada de un sector economico de importancia. La historia de los parajes turisticos, de los hombres y las instituciones que intentaron ponerlo en marcha y de la clientela a la que pudieron llegar, en un lugar donde las condiciones naturales parecian apropiadas para su desarrollo. Desde los primeros automoviles hasta el cinematografo, desde los velocipedos hasta el deporte, desde las romerias hasta las postales, desde el excursionismo hasta las corridas de toros. El relato empieza en la playa y se va muy lejos de la costa, a las alturas de las montañas y a las profundidades de la historia asturiana. Al final la playa vuelve en forma de conclusiones, para recoger, con la marea, el recorrido del libro. Cualquiera que haya nacido en la costa sabe que esto no puede ser de otra forma, ya que, tarde o temprano, la mar lo devuelve todo.
Ver más