Florentino Pérez ha marcado una época en el mundo de los negocios. Nadie podrá ver en él al Mario Conde que se estudiaba en las facultades de Económicas ni al Juan Villalonga que protagonizó un reality show en Telefonica. Su camino como presidente de ACS y del Real Madrid ha sido otro, mas prosaico pero mucho mas efectivo. El cultivo de las relaciones personales hasta limites inimaginables, la dedicacion completa a ese amiguismo tan hispano, siempre en connivencia con el poder politico y bordeando el trafico de influencias, han hecho de este ingeniero de Caminos uno de los personajes mas poderosos y ricos del pais. Si algo obsesiona a Perez es su propia imagen, abrillantar la estela de hombre templado y cabal hecho a si mismo, de buen gestor, ciudadano ejemplar y trabajador infatigable. El verdadero Florentino tiene un poco de ese coctel y de otros ingredientes ocultos, que le hacen ser prepotente, colerico y vengativo, como un moderno Jano de dos caras. Las luces que ha atraido sobre si han conseguido oscurecer a sus socios y colaboradores, cuya contribucion resulto decisiva en los exitos que el constructor se atribuye en exclusiva. A diferencia de otros ricos de mayor alcurnia, a Florentino, con sus mas de 600 millones de euros de patrimonio, no se le caen los anillos por descolgar el telefono. Persigue a los concejales de Urbanismo, adula a los ministros y a los presidentes, presiona a los periodistas. No delega. Desde el palco del Real Madrid, transformado en el santuario de las influencias, Florentino Perez oficia de sumo sacerdote. El conseguidor tambien trabaja los domingos.
Llevaba 14 años sentado en el Congreso de los Diputados y había sido capaz de sobrevivir a todas las luchas intestinas del PSOE sin que sus correligionarios supiesen a ciencia cierta con quién o contra quien estaba. Los errores de Jose Bono le convirtieron inesperadamente en secretario general del partido y, desde alli, fabrico su propio personaje, el politico del talante, al que la suerte y la necedad de sus rivales auparon hasta la Presidencia del Gobierno. Ciertamente, el poder transforma porque el discreto Zapatero empezo a batir records de osadia: quiso reinventar del Estado de las Autonomias; emprendio un arriesgado proceso de negociacion con ETA, cuyo fracaso metamorfoseo al pacificador en implacable; y se disfrazo de radical con una politica economica extraida de la ortodoxia mas liberal. En Zapatero 'el rojo' son los propios allegados al presidente del Gobierno quienes le retratan. Amigos y enemigos, compañeros y rivales ponen al descubierto sus juegos malabares, desde que puso un pie en el despacho que ocupo durante decadas Felipe Gonzalez hasta que llego al Palacio de la Moncloa, su mutacion de Bambi en Maquiavelo, y su repertorio politico, de optimista irredento a frio y calculador gobernante. ¿Quien y como es Zapatero en realidad? La suma de todas las respuestas esta en este libro, el relato de los siete años mas importantes de su vida.