Enseñando a nadar a la mujer casada, con renglones ásperos, sutiles descripciones, luminosas a la vez que demoledoras imágenes, variedad y adecuación de registros lingüísticos, recursos gráficos y el
Mediante una narrativa poética en la que la Historia es la carga de la prueba contra la condición humana y el Arte testigo en favor de la humanidad, este volumen recoge los males de los que ésta aún no ha sido liberada: la identidad propia, como causa de sufrimiento frente a la sancion social; la melancolia, que conduce a nuestro daño como individuos y a la negacion de la propia vida; y la crueldad, como culpa colectiva de todos los pueblos y herramienta del poder para destruir la cualidad diferencial y esencial de las personas: su intimidad, su libre albedrio y su credo. El volumen recoge Poemas perplejos, galardonado con el accesit del III Certamen Internacional de Poesia Gabriel Celaya; Las briznas (II Premio Nacional de Poesia Paloma Navarro) y Poemas a quemarropa del que el poeta Rafael Guillen considero que pocos libros como este merecen un destacado puesto en su generacion".
En la "narración de su vida, de la causa criminal en la que fue condenada al último suplicio y descripción de su ajusticiamiento", escrita por el padre de la tercera hija de la granadina, en la que fue su primera biografia, se desmontan los argumentos de la acusacion, pues ella, entre otras muchas cosas, no sabia bordar y no pudo por tanto coser la bandera como simbolo frente al absolutismo del rey. ¿Como fue tendida la trampa, quienes participaron en la misma y bajo que amenazas? ¿Que procedimientos utilizo Ramon Pedrosa, el alcalde del crimen, para anular la defensa de Mariana? ¿Que sucedio con el cadaver de la ajusticiada?