El legado celta ofrece una visión global de la "cultura sagrada" de un pueblo misterioso. Esta singular, panorámica, sólidamente docuementada, ofrese una visión que, desde la llegada de los grupos celtas "fin de las tierras", va hasta las inquietudes navigationes de los monjes que anhelaban llegar al paraiso terrenal. En El legado celta, J.Garcia Font, analiza, con excepcional maestria, junto a deliciosas leyendas de formidables heroes y de historias de santos aventureros que vivian, simultaneamente, en dos mundos subyuganes: el de las tradiciones celtas y el de la nueva concepcion cristinana de la existencia.
La imagen de la imagen analiza uno de los apectos más poderosos de la psicología humana. Tendencia y experiencia se funden en una presentación dinámica que ofrece las mayores posiblidades de creatividad y desarrollo interior. El estudio de la imagen y de la imaginacion culmina en una sorprendente galeria de poetas y pensadores que nos confian los "secretos" de la imaginacion. Tanto el artista como el estudioso de los fenomenos de interioridad hallaran en esta obra tmas de reflexion y poderosos estimulos de accion.
En esta Historia de la ciencia , Juan García Font ha perseguido un peculiar estilo expositivo en el que la claridad y la agilidad se funden en núcleos temáticos concisos. La visión de conjunto halla apoyatura en documentos precisos, de modo que una simple nota o las lineas de una misiva de un cientifico llegan a convertirse, a veces, en claves de toda una concepcion. El autor no solo destaca las asticulaciones de los procesos racionales del pensamiento, sino tambien los fermentos de lo imaginario que, como sombras, han ido acompañando y estimulando los avances y progresosde la investigacion tanto en los ambitos de las ciencias como en el de las tecnicas. Como remate de la obra, se aporta una vision panoramica sobre los aspectos mas destacados de la ciencia de nuestros dias.