La investigación cualitativa goza de una creciente aceptación entre los estudiosos de las ciencias humanas y cada día encuentra nuevas aplicaciones y utilidades. Desde que el enfoque cuantitativo, tomado de la fisica e inspirado en el empirismo y el positivismo, llego al limite de su utilidad, los campos de la educacion, la psicologia, la sexologia, los estudios de genero, la etnografia, la asistencia social y la antropologia, entre otros, han encontrado en los metodos cualitativos de investigacion un valioso instrumento para conocer y entender la realidad social. Los enfoques cuantitativos y estadisticos son insuficientes para el estudio del comportamiento humano, entre otras razones porque ignoran el caracter creativo de la interaccion entre personas y la imposibilidad de que el investigador alcance un pretendido ideal de objetividad. A diferencia de la investigacion cuantitativa, que busca la verdad, la cualitativa busca la comprension y es sensible a los efectos que el investigador mismo produce en la gente que constituye su objeto de estudio.En esta obra se detalla lo que distingue a la investigacion cualitativa de la cuantitativa, se aclaran e ilustran sus distintas vertientes, se explican los metodos cualitativos para obtener informacion y se presentan algunos de los marcos interpretativos mas habituales, acompañados de esclarecedores ejemplos. Ademas de exponer los fundamentos teoricos, se hace hincapie en los aspectos practicos que le enseñen al lector como llevar a cabo un proyecto de investigacion cualitativa y como aplicar estas metodologias a su campo de saber.