Juan Torres Zalba nació en Pamplona hace cuarenta y nueve años. Casado y padre de dos hijas, se licenció en Derecho por la Universidad de Navarra. Actualmente, combina su faceta de escritor con el ejercicio de la abogacía en el despacho ARPA Abogados Consultores, donde dirige el área de Derecho Administrativo.
En esta novela, el autor, conducido por su pasión histórica, nos abre las puertas de una época poco explorada pero extraordinaria, trasladándonos a los acontecimientos bélicos, políticos y sociales de la Roma de mediados del siglo II antes de Cristo, aquella que se encontró en la disyuntiva de acabar para siempre con su eterna rival, Cartago. Es el tiempo de la tercera guerra púnica, pero también del germen de las guerras lusitanas y celtibéricas y de la propia autodestrucción de la república romana. La historia continúa en Numantia, la ira de los escipiones.
Recibe novedades de JUAN TORRES ZALBA directamente en tu email
En pleno siglo II antes de Cristo, Roma es la máxima potencia del Mediterráneo tras haber derrotado a la Cartago de Aníbal y a los poderosos reinos de Siria y Macedonia.Sin embargo, pese a su posición dominante, ya nada es suficiente para los miembros de las familias senatoriales, sean Escipiones, Claudios, Fabios, Licinios, Fulvios o Sulpicios. Arrastrados por el ansia de incrementar su prestigio a traves de gestas militares y la obtencion del mayor numero de honores y dignidades, no dudan en servirse de intrigas, alianzas y deslealtades para saciar apetitos y ambiciones personales.Es el mundo, a la postre, de unos emergentes Escipion Emiliano y Apio Claudio Pulcro, o de unos jovenes Tiberio y Cayo Sempronio Graco, nietos de Escipion Africano e hijos de Cornelia, la matrona ejemplar. Es, tambien, el tiempo de un anciano y acido Marco Porcio Caton, quien en los estertores de su vida hara famoso el celebre "Carthago delenda est", Cartago debe ser destruida.Esta es la novela de todos ellos, esta es la formidable Historia de Roma.
Año 146 a.C. Escipión Emiliano acaba de derrotar para siempre el poderío cartaginés. Sin embargo, su regreso a Roma para celebrar su triunfo no es el esperado. Las familias senatoriales han desatado su ambicion y todas ellas se embarcan en una incansable lucha por el poder en la que nada ni nadie sera respetado.Entretanto, el centro de operaciones militares se traslada a Hispania, donde el rebelde lusitano Viriato humilla a las legiones y donde se elevan los enormes fuegos de la rebelion celtibera y de la extraordinaria y epica resistencia de una ciudad irreductible: Numantia. Es tambien el tiempo de Tiberio Sempronio Graco, nieto de Escipion Africano e hijo de Cornelia, una mujer fuera de lo comun. El joven Graco abanderara una conflictiva reforma que sacudira los cimientos del Senado y de la Republica misma.Tras El primer senador de Roma, Juan Torres Zalba nos sumerge en Numantia en una novela formidable que, de la mano de las mas grandes figuras historicas, rebosa epopeya, batallas, violencia, traiciones e intrigas encarnizadas en una Roma que ve como sus viejos y ferreos valores republicanos comienzan a derrumbarse.
Año 146 a.C. Escipión Emiliano acaba de derrotar para siempre el poderío cartaginés. Sin embargo, su regreso a Roma para celebrar su triunfo no es el esperado. Las familias senatoriales han desatado su ambicion y todas ellas se embarcan en una incansable lucha por el poder en la que nada ni nadie sera respetado.Entretanto, el centro de operaciones militares se traslada a Hispania, donde el rebelde lusitano Viriato humilla a las legiones y donde se elevan los enormes fuegos de la rebelion celtibera y de la extraordinaria y epica resistencia de una ciudad irreductible: Numantia.Es tambien el tiempo de Tiberio Sempronio Graco, nieto de Escipion Africano e hijo de Cornelia, una mujer fuera de lo comun. El joven Graco abanderara una conflictiva reforma que sacudira los cimientos del Senado y de la Republica misma.Tras El primer senador de Roma, Juan Torres Zalba nos sumerge en Numantia en una novela formidable que, de la mano de las mas grandes figuras historicas, rebosa epopeya, batallas, violencia, traiciones e intrigas encarnizadas en una Roma que ve como sus viejos y ferreos valores republicanos comienzan a derrumbarse.
En pleno siglo ii antes de Cristo, Roma es la máxima potencia del Mediterráneo tras haber derrotado a la Cartago de Aníbal y a los poderosos reinos de Siria y Macedonia. Sin embargo, pese a su posicion dominante, ya nada es suficiente para los miembros de las familias senatoriales, ya sean Escipiones, Claudios, Fabios, Licinios, Fulvios o Sulpicios. Arrastrados por el ansia de incrementar su prestigio a traves de gestas militares y la obtencion del mayor numero de honores y dignidades, no dudan en servirse de intrigas, alianzas y deslealtades para saciar apetitos y ambiciones personales. Es el mundo, a la postre, de unos emergentes Escipion Emiliano y Apio Claudio Pulcro, o de unos jovenes Tiberio y Cayo Sempronio Graco, nietos de Escipion Africano e hijos de Cornelia, la matrona ejemplar. Es, tambien, el tiempo de un anciano y acido Marco Porcio Caton, quien en los estertores de su vida hara famoso el celebre "Carthago delenda est", Cartago debe ser destruida. Esta es la novela de todos ellos, esta es la formidable Historia de Roma.