El Pirineo es un lugar visitado cada vez más por los amantes de la naturaleza que disfrutan de su paisaje salvaje, y de la gran cantidad y variedad de animales y plantas que viven allí. Pocos lugares en Europa cuentan con una riqueza de aves tan extraordinaria como la cordillera Pirenaica. Esto se debe a que en esta cordillera encontramos una gran cantidad de paisajes y climas diferentes, y a que su estado de conservación es muy bueno. Aquí viven aves que se han adaptado a un clima tan duro y frío como es el Pirineo y aves que se han adaptado al cálido clima Mediterráneo con sus inviernos tan suaves. Más de la mitad de su superficie se considera "área importante para las aves" a nivel Europeo y debería ser protegida. De hecho, la mayor parte de estas "áreas importantes" cuenta con algún tipo de protección.
Hoy en día en la cordillera pirenáica no viven los mismos animales que en tiempos pasados. Algunos se han extinguido y otros han sido introducidos por el hombre. La discusión sobre la necesidad de conservar la biodiversidad que ha estallado a ambos lados del Pirineo, despues del fallecimiento de la ultima hembra fertil matada por un cazador en el año 2004, es el mejor ejemplo del cambio de la actitud del hombre hacia la naturaleza. Donde hace menos de medio siglo se pagaba por matar a ciertos animales silvestres, el hombre hace un esfuerzo economico importante para reintroducir y conservar los mismos animales que anteriormente el mismo ha matado.