Manuel Avilés Gómez, al coordinar este libro, ha conseguido integrar armónicamente unas interesantísimas aportaciones que completan y enriquecen, a mi entender, su obra anterior Criminalidad Organizada. Los movimientos terroristas. Se analiza en esta obra, con mayor profundidad si cabe que en la anterior citada, la compleja y dificil modalidad criminal conocida como terror integrista. Este extenso estudio no se aborda solo de modo puramente teorico, sino a partir de un enfoque interdisciplinar y con la necesaria contextualizacion social e historica de esta forma ilicita de uso sistematico de la violencia. El estudio que llevan a cabo el autor, Manuel Aviles, y sus cualificados colaboradores, Kahled Arab y Angeles Lopez, indaga, asi, en la realidad y en las motivaciones que subyacen bajo la imagen que se ha creado mediante la conocida y socorrida expresion del choque de civilizaciones. La polifonia que constituyen las contribuciones reunidas en este libro ofrece al lector un buen numero de respuestas, que los autores no solo fundamentan en su amplio y buen saber, sino asimismo en sus dilatadas experiencias profesionales y en sus vivencias personales. Nos encontramos ante una obra imprescindible para todo el que intente estudiar este fenomeno que preocupa y atormenta al mundo contemporaneo. Francisco Sevillano Calero, Profesor Titular de Historia Contemporanea de la Universidad de Alicante
"Manuel Avilés Gómez, al coordinar este libro, ha conseguido integrar armónicamente unas interesantísimas aportaciones que completan y enriquecen, a mi entender, su obra anterior Criminalidad Organizada. Los movimientos terroristas. Se analiza en esta obra, con mayor profundidad si cabe que en la anterior citada, la compleja y dificil modalidad criminal conocida como ""terror integrista"". Este extenso estudio no se aborda solo de modo puramente teorico, sino a partir de un enfoque interdisciplinar y con la necesaria contextualizacion social e historica de esta forma ilicita de uso sistematico de la violencia. El estudio que llevan a cabo el autor, Manuel Aviles, y sus cualificados colaboradores, Kahled Arab y Angeles Lopez, indaga, asi, en la realidad y en las motivaciones que subyacen bajo la imagen que se ha creado mediante la conocida y socorrida expresion del choque de civilizaciones. La polifonia que constituyen las contribuciones reunidas en este libro ofrece al lector un buen numero de respuestas, que los autores no solo fundamentan en su amplio y buen saber, sino asimismo en sus dilatadas experiencias profesionales y en sus vivencias personales. Nos encontramos ante una obra imprescindible para todo el que intente estudiar este fenomeno que preocupa y atormenta al mundo contemporaneo. "