La persona, en su aspecto individual y formando parte del grupo básico de la sociedad, que es la familia, es la protagonista esencial del Derecho. La vertiginosa evolución de los hábitos sociales mantiene a persona y familia en el centro neuralgico de un cambio permanente que, complicado por las nuevas tecnologias, altera incesantemente las formas de vivir. La modificacion de los estimulos vitales, las innovaciones y reformas en materia religiosa y la reafirmacion de los principios universales de derechos han revolucionado el mundo juridico alrededor del hombre. Sus grupos -las familias- precisan una nueva definicion y un marco legal diferente. La colision entre lo publico y lo privado produce una eclosion de los sistemas. A todo ello, deben añadirse dos factores revolucionarios: la proliferacion normativa y la enorme judicializacion de los conflictos. Al primero se une su condicion efimera y al segundo la inseguridad en sus resultados. Dentro del marco cada vez mas necesario de la especializacion y como contribucion a la necesaria informacion de los agentes juridicos, aparece este Tratado en el que se ha cristalizado la dilatada y profunda experiencia en estos campos de su autor.
Esta obra tiene como marco general las relaciones exteriores de la Unión Europea, campo minado de problemas jurídicos y, por tanto, muy adecuado para realizar sobre él investigaciones desde el mundo del Derecho. La autora ha realizado un solvente analisis del regimen juridico del comercio de productos agricolas entre la Comunidad y el Reino de Marruecos, tanto en su fase ascendente (formacion) como en la descendente (ejecucion), ambito este ultimo menos tratado y que ha requerido un trabajo de campo, no solo de biblioteca: El tema del libro se desmarca claramente del ambito etereo y especulativo en que aviesa y perezosamente muchos siguen ubicando los estudios internacionales. El caracter pragmatico, incluso desde una perspectiva localista, del tema es evidente, asi como la implicacion y preocupacion de la Ilamada sociedad civil en el mismo. Ademas, en el se dan cita intereses propios y, en apariencia, ajenos, de suerte que no es tarea facil encontrar cual es la posicion progresista al respecto.