A lo largo de estas páginas, la autora describe la vivencia real y diaria, intensa y emotiva, del primer año de vida de su hijo. En él cuenta su inexperiencia como madre, contrastada con su experiencia como pediatra. Los conocimientos como pediatra le permiten dar un punto de vista objetivo a la vez que explicativo a las diferentes situaciones, argumentando el porque de muchos aspectos del desarrollo del bebe y como afrontarlos de manera eficaz. Existen ciclos que se repiten en todos los niños, y en cada una de esas fases, la madre y el padre (asi como el propio niño) juegan un papel muy diferente. Diario de una madre pediatra narra esas distintas etapas, y sigue paso a paso la evolucion natural de cada uno de los personajes que en el aparecen. La obra pretende ser un espejo de la realidad sin tapujos de la madre primeriza, con la intencion de que sea de gran utilidad para toda mujer que vaya a ser madre por primera vez tanto desde el punto de vista emocional como desde el punto de vista practico de la medicina.