La ciudad internacional de Tánger no es solo un mito. Muy al contrario, en este libro demostraremos, gracias a la experiencia de Leopoldo Ceballos López, tangerino que vivió en el Tánger internacional toda su niñez y buena parte de su juventud, cómo la ciudad internacional atrajo, desde los más diversos países, a profesionales y artistas así como a industriales, comerciantes y asalariados interesados por las oportunidades de trabajo que ofrecía, cómo fue refugio de exiliados y emigantes y cobijo de contrabandistas y de desarrraigados, y como todos ello intentaban encontrar en Tánger la seguridad, la libertad, las oportunidades o la paz que no tenían en sus países.El lector conocerá una Tánger que llegó a ser un microcosmos cosmopolita de gran diversidad étnica y multicultural que experimentó en poco tiempo y, principalmente, en los años 50, un enorme desarrollo económico, social y cultural. Convivían en la ciudad, con respeto y tolerancia, musulmanes, judíos, cristianos e hinduistas y personas de las más distintas nacionalidades.
El nombre de ciertas ciudades nos transporta a otros mundos, a otras épocas, a otras gentes. Y en algunos casos concretos, se convierte en un mito inolvidable. Ése es el caso de Tánger, ciudad-estado internacional, unica e irrepetible, cosmopolita, multietnica, poliglota y multicultural, donde cohabitaban, junto con marroquies, musulmanes o judios, exiliados y emigrantes, profesionales, artistas y trabajadores, comerciantes e industriales llegados de casi todos los paises del mundo
Cobijo de espías, contrabandistas y desarraigados, refugio de exiliados y emigrantes, tierra prometida para profesionales y artistas, industriales y comerciantes... la ciudad internacional de Tánger es mas que un mito. Todos ansiaban encontrar en ella la seguridad, la libertad, las oportunidades o la paz que no disfrutaban en sus paises de origen. El lector de este libro conocera una Tanger que llego a ser un microcosmos cosmopolita de gran diversidad etnica y que experimento en poco tiempo y, principalmente, en los años cincuenta, un enorme desarrollo economico, social y cultural. Convivian entre sus muros con respeto y tolerancia, musulmanes, judios, cristianos e hinduistas, ademas de personas de las mas distintas nacionalidades. Todas estas circunstancias, asi como los innumerables textos y peliculas, contribuyeron al nacimiento del mito de Tanger que, hoy, transcurridos mas de cincuenta años, pervive tanto en la mente de los tangerinos que la diaspora disperso por el mundo como en la de aquellos que permanecieron en la ciudad. Un libro que es fiel testimonio de la rica historia y de los distintos aspectos que contribuyeron a la excepcionalidad de la ciudad-estado de Tanger, que nunca mas se volvera a repetir.