Del gorro frigio a la LOGSE. De la Gloriosa y la Primera República al siglo XXI. De la génesis de la novela La Tribuna, de Pardo Bazán (incluido el modelo que tomó del natural la escritora gallega) a un curso de verano en 2010 que tiene lugar en una ciudad castellana donde las fuentes, literarias e históricas, toman vida mediante la comparecencia de un personaje donde habita la memoria de un tiempo y un país que, para el narrador, es mucho más que materia libresca, que pura erudición. Novela de atisbos y sorbos, novela corta, que pretende dar cuenta de lo que atesora un personaje al que su dolor y lucidez le hacen vivir en la pudorosa penumbra que da título al relato. Novela que da cabida a la lírica de las ideas de la que habló Pedro Salinas en uno de sus ensayos. Novela de la memoria y de la idea. Novela en la que el narrador ironiza sobre las teorías del género y cuenta una trama en donde cabe ese matrimonio tan español, del que hablara Ortega, formado por el enojo y la esperanza. Novela de atisbos para el amor, el dolor y el erotismo. Novela contada en voz baja, sin estridencias ni costumbrismos. Novela del tú y del yo y de la eterna presencia de algo que no se hace visible ni tangible. Novela para degustar sin excesos. Luis Arias marca un punto de inflexión en su obra narrativa con Pudorosa Penumbra.
La literatura, en el sentido más amplio de la expresión, es un excelente condimento para realzar cualquier destino turístico: puede potenciar el color, el sabor e -incluso- el aroma que envuelve al viajero en sus andanzas por esos mundos. Y este libro ofrece una muestra del poder de autores, obras, personajes y espacios como generadores de selectos -y no tan selectos- flujos turísticos.Literatura y Turismo reúne a escritores y académicos que, desde unas visiones muy personales, originales y creativas, ofrecen su versión del cordón umbilical que une ambos fenómenos. La razón última de un libro como este es subrayar la fuerza motriz de la expresión escrita en el corazón de quienes piensan que -parafraseando a Forges- si bien una imagen vale más que mil palabras, una palabra puede sugerir más de mil imágenes.
Hubo una Asturias intelectualmente esplendorosa que siguió los designios orteguianos y que se vio paralizada con ellos. Este libro trata de mostrar la singularidad y el asombro que Asturias supone en la obra de José Ortega y Gasset. Hubo una Asturias que protagonizó prólogos y epílogos en las trayectorias orteguianas. Es la Asturias que el autor intenta rescatar en este libro
Hubo una Asturias intelectualmente esplendorosa que siguió los designios orteguianos y que se vio paralizada con ellos. Este libro trata de mostrar la singularidad y el asombro que Asturias supone en la obra de Jose Ortega y Gasset. Hubo una Asturias que protagonizo prologos y epilogos en las trayectorias orteguianas. Es la Asturias que el autor intenta rescatar en este libro.