El autor ensalza las proezas de un pueblo pequeño, el portugués, capaz de grandes gestas. Narra sobre todo la de Vasco de Gama, en su viaje desde Lisboa hasta Calcuta. Se ofrece aquí una selección de los pasajes mas valiosos.El autor ensalza las proezas de un pueblo pequeño, el portugues, capaz de grandes gestas. Narra sobre todo la de Vasco de Gama, en su viaje desde Lisboa hasta Calcuta. Pero Cames es renacentista, y le interesa todo: la mitologia griega, la historia de Roma, y asi lo manifiesta en su largo poema, usando un lenguaje epico y sencillo. Se ofrece aqui una seleccion de los pasajes mas valiosos. Luis de Cames (Lisboa, 1524-1580) es considerado uno de los mayores poetas portugueses de la historia. Muchos de sus datos biograficos permanecen en la penumbra. Viajo a la India, y en Goa escribio buena parte de su obra, que suele enmarcarse entre el clasicismo y el manierismo. Lleva su nombre el premio literario mas importante en lengua portuguesa.
La biografía de Luis de Camoens está repleta de lagunas y datos inciertos. En su vida, entre la bohemia y la aventura, conjugó el poeta renacentista la pluma y la espada. "Los Lusíadas", poema épico sobre la primera expedicion de Vasco de Gama, constituye una exaltacion de la gloria patria portuguesa. El texto de esta edicion es la primera traduccion al castellano, y en opinion de criticos como Damaso Alonso y Eugenio Asensio es la mejor de cuantas se hicieran en nuestra lengua.
He aquí por fin en lengua castellana los dos más ilustres tratamientos del mito de Anfitrión escritos en Portugal, creados respectivamente en los siglos XVI y XVIII. Cuando Jean Giraudoux escribió su "Anfitrion 38" en los años 30 de este siglo, puso tal titulo porque suponia que ya existian treinta y siete tratamientos anteriores. Estos dos se hallan entre los mas felices y divertidos. Camoens no solo fue el autor epico de "Os lusiadas" y Da Silva, O judeu, no fue tan solo un cierto escritor judio que fue quemado por la Inquisicion portuguesa, ¡en pleno siglo XVIII! Ambos fueron autores teatrales -sobre todo Da Silva- de grande y muy sensible talento.