"Si los gobernantes no respetan la integridad personal, el patrimonio y la libertad de decidir de cada persona, aunque hayan ganado una elección, no se les puede calificar de demócratas o republicanos". En este libro, Luis Pazos cuestiona la manipulacion del concepto de justicia social y sostiene que la justicia social se contrapone a la justicia a secas, ya que implica la violacion al derecho humano de la propiedad, premisa fundamental del nacimiento de nuestra civilizacion. Y advierte del peligro de quitarles a quienes en teoria tienen mas, con la justificacion de darles a quienes menos tienen, pues estas politicas ademas de legalizar el despojo de quienes producen, han nutrido a una burocracia improductiva, enriquecida en nombre de la distribucion de riqueza. Asi, demuestra que "A mayor gasto social mas pobreza", y de ello da cuenta mediante los casos de Argentina, España y Mexico, donde al aumento de gasto social ha seguido el incremento del numero de pobres y desempleados. Al desmitificar la justicia social y el gasto social, este libro revela como los gobiernos usan estos conceptos para legitimar expropiaciones, elevar impuestos y aumentar el gasto, reduciendo los incentivos para la produccion.
Los autores se han dedicado al periodismo gráfico durante la mayor parte de su vida y aprendieron los aspectos prácticos de la profesión a fuerza de equivocaciones, pérdidas de tiempo, inconvenientes, pequeños fracasos y angustias, que habrian podido evitar de haber tenido en cuenta cosas que ahora saben. Partiendo de la conviccion de que esta experiencia cotidiana puede ser sistematizada, ofrecen una herramienta practica que el futuro periodista podra utilizar como guia para insertarse en las rutinas basicas de la redaccion de un medio grafico. Sibila Camps y Luis Pazos se proponen explicar, de la manera mas pragmatica posible, como funciona una redaccion, como y con que elementos de trabajo buscar una informacion que los editores de ese medio o el mismo cronista evaluan como probable noticia y como elaborarla para que se convierta en una nota; es decir, como informar. Segun expresan en la introduccion, por mas que tratamos de que este manual fuera lo mas completo posible en tanto punto de partida, seguramente el ejercicio cotidiano del periodista ira perfeccionandolo [...] Esperamos que poner en practica y completar este aprendizaje que le acercamos le sea tan util y apasionante como nos resulto a nosotros elaborarlo.