Obra perteneciente a la Serie Dermatología Estética, que tiene como objetivo, con cada título, servir de iniciación a un tema fundamental dentro de la dermatología intervencionista, ofreciendo una guia practica paso a paso para la realizacion de procedimientos quirurgicos cutaneos. Cada volumen ha sido editado por una autoridad reconocida internacionalmente en su campo y recoge los conocimientos fundamentales, asi como los rapidos cambios producidos en la especialidad. Los capitulos, que incluyen magnificas ilustraciones, coinciden en una misma estructura con el fin de que el lector sea capaz de `moverse¿ facilmente a traves de todos los libros de la coleccion. Dentro de cada capitulo, los autores describen de forma sencilla como es su practica cotidiana, subrayan la tecnica terapeutica y exponen los metodos de tratamiento de acuerdo con indicaciones adecuadas, posibles errores, trucos practicos, efectos adversos y casos pocos habituales. Se ha conseguido que la extension de cada libro de la serie sea breve para que pueda leerse integramente, lo que consigue una mayor transferencia de informacion al resultar abarcable en su totalidad. Esta serie no pretender ser un texto profundo basado en cuestiones teoricas, sino que su maximo acierto es proporcionar la informacion especifica que permita llevar a cabo los procedimientos esteticos descritos. Editado por dos de los pioneros en este campo Murad Alam y Tri H. Nguyen, Tratamiento de las varices proporciona una cobertura actual y concisa sobre el tratamiento de las flebopatias.
Se presenta la 2.ª edición de esta obra perteneciente a la serie de 'Dermatología Estética', dedicada al tratamiento de las varices y que ofrece una guía práctica visual actualizada de los diversos procedimientos y técnicas descritos en el estilo step by step. Igual que en la primera edición, Murad Alam es el editor principal, pero en esta ocasión acompañado de Sirunya Silapunt. Por lo que se refiere al panel de colaboradores, en esta segunda edición se ve incrementado su número ya que se incorporan 4 nuevos prestigiosos profesionales que aportan sus conocimientos y experiencia en cada uno de los diferentes campos de su especialidad. Otra novedad importante es que también se han incorporado dos editores en la elaboración del DVD que acompaña a la obra. Las principales novedades, en cuanto al formato, es una ligera reducción en el número de páginas, ya que se pasa de 208 a 192. Por lo que respecta a los contenidos, cabe destacar la incorporación de conceptos como las técnicas de ultrasonidos aplicadas en las extremidades inferiores, las indicaciones quirúrgicas para aquellos trastornos para los cuales todavía no hay métodos mínimamente invasivos y, finalmente, la terapia de compresión Asimismo, hay una clara actualización de técnicas y procedimientos, tales como la cirugía subfascial de las perforantes (mínimamente invasiva), examen Doppler, la ablación endovenosa por radiofrecuencia y la colocación de cánula intravenosa previa a la flebectomía. Introduce de forma totalmente novedosa el síndrome de congestión pélvica. Con el fin de hacer, si cabe, el texto mucho más atractivo y de fácil lectura y comprensión, se han introducido nuevas tablas y figuras de una mayor calidad que las que aparecían en la edición anterior. En la obra se combinan los aspectos y procedimientos terapéuticos con aquellos más estéticos contando siempre con una magnífica iconografía con imágenes pre y post-tratamiento, casos de estudio e imágenes de diagnóstico. El DVD que acompaña a la edición cuenta también con la incorporación de nuevos vídeos. Se incluyen aquellos que recogen las técnicas de ultrasonido, escleroterapia, técnicas endovenosas, terapia de compresión, etc.
Nuevo título de una serie ya consolidada Procedures in Cosmetic Dermatology (Dover Series) en el que se abordan los diferentes procesos mínimamente invasivos para conseguir un estiramiento de la piel no solo en la cara y el cuello, sino tambien en el abdomen, brazos y muslos. El concepto de estiramiento no quirurgico aparecio en 2003 con la radiofrecuencia monopolar, para ir evolucionando a partir de entonces en las diferentes fuentes de energia con las que hoy se trabaja ( infrarojos, ultrasonidos, radiofrecuencia...). Para potenciar estos efectos se complementa el proceso con fillers y el uso de neurotoxinas. El presente titulo sigue el mismo modelo que el resto de obras de la Serie; es decir con el texto lo mas sucinto posible y profusamente ilustrado con 600 fotografias a todo color y de altisima calidad, junto con dibujos esquematicos. A traves de ellos se ofrece una guia how to basada en el step by step. Igualmente, se hace hincapie en los trucos, peligros, consejos..y todo ello de la mano de un reputado experto en la material, el Dr Murad Alam quien coordina a un grupo de expertos pioneros en las tecnicas que se plasman en los diferentes capitulos de la obra. A lo largo de los capitulos se da cobertura a los lifting sin suturas, estiramientos con fillers y el remodelado con reubicacion del tejido adiposo, por ejemplo en el abdomen y en la celulitis. La obra viene acompañada de un magnifico DVD en el cual se ofrecen videoclips de los diferentes procedimientos con un gran valor didactico ,con lo cual el profesional puede implementarlo en su practica clinica diaria.