Los Principios de Estética (1857) de Manuel Milá y Fontanals constituyen la más importante obra fundacional española sobre la materia. Ésta es la razón primera para la presente edición facsimilar, asi como para interrogarse acerca de la suerte editorial de este texto y, desde luego, acerca de la constitucion de la disciplina en España. Pero esa suerte quizas no podia ser otra que la correspondiente al abandono sufrido por la historia de la Estetica en nuestro pais, su olvido durante siglo y medio.La edicion, estricta y exenta, de la version primigenia de la contribucion teorica de Mila y Fontanals, pretende dos cosas: subrayar el singular relieve de la obra y, segundo, culminar el proyecto de edicion de la produccion estetica del autor situando este texto individualmente como documento de valor historico y a disposicion del lector interesado junto a su par de Krause y el conjunto desarrollado por Mila como Estetica y Teoria literaria.El hecho, clave para la historia de la disciplina en nuestro pais, consiste en que las obras de Mila y Krause-Giner de los Rios describen la dobre linea definitoria de la historia de la disciplina en España. Esto es, de una parte, el texto inicial de Mila y sus desarrollos posteriores, clave de la Escuela Catalana de Estetica, a los que se ha de sumar prodigiosamente la Historia de las Ideas Esteticas en España de Menendez Pelayo, principal ideador, aun no reconocido, de ese genero intelectual decisivo para el siglo XX; de otra parte, el Compendio de Krause-Giner y sus correspondientes desarrollos en el ambito de la Institucion Libre de Enseñanza, configuran las dos grandes corrientes esteticas que situaron y en liza tanto el marco teorico general de la Estetica española como su proyeccion y establecimiento academico en los distintos niveles de enseñanza. Es un proceso que abarca un siglo de duracion, desde mediados del XIX hasta la guerra.
L'obra poetica de Manuel Mila i Fontanals s'inscriu clarament en el moviment catala de la Renaixença i en els corrents del romanticisme. Mila va compondre en catala un total de divuit poemes de gran rigor i finesa literaris, que constitueixen una obra de "capitalissima importancia" (l'expressio es de Josep Carner) dins la literatura catalana de la Renaixença. L'edicio que n'ha preparat Albert Mestres posa a l'abast dels lector l'obra d'un autor poc conegut pero cabdal per fer-nos una imatge fidedigna de la poesia del seu temps.