Marcos Ordóñez (Barcelona, 1957) es escritor. Colabora habitualmente en el periódicoEl País, con su columna de los jueves y su crítica teatral de los sábados. Entre su obra novelística cabe destacarUna vuelta por el Rialto (1994),Rancho aparte (1997),Puerto Ángel (1999),Tarzán en Acapulco (2001),Comedia con fantasmas (2002; reeditado en Libros del Asteroide en 2015),Detrás del hielo (2006; Libros del Asteroide 2017),Turismo interior (2010),Un jardín abandonado por los pájaros (2013) yJuegos reunidos (Libros del Asteroide, 2016).También ha publicado obras relacionadas con el teatro y el cine, comoBeberse la vida: Ava Gardner en España (2004),Telón de fondo (2011) oBig Time: la gran vida de Perico Vidal (Libros del Asteroide, 2014).
Recibe novedades de MARCOS ORDOÑEZ DIVI directamente en tu email
Big Time es una novela biográfica (o un documental narrado) sobre Perico Vidal, uno de los hombres de cine más importantes de nuestro país. Vidal debutó con Orson Welles en Mr. Arkadin, trabajó con Mankiewicz en De repente el ultimo verano; conocio a David Lean en Lawrence de Arabia y se convirtio en uno de sus imprescindibles en Doctor Zhivago y La hija de Ryan Pero fue mucho mas que todo eso, Perico Vidal a quien Sinatra presentaba con la frase My friend Pedro, who saved my life in Spain era el hombre que conocia a todo el mundo y estaba en todas las fiestas pero nunca queria aparecer en las fotos. En su atico madrileño el Hostal Vidal, como lo bautizo Christian Marquand se celebraban fiestas inacabables con la flor y nata de la farandula. Vidal vivio a todo tren la Barcelona jazzistica de los cincuenta y el Madrid americano de los sesenta, y recalo en Harlem, Brasil y Cuernavaca.Big Time (el lema vital de Perico, traducible como estar metido en algo plenamente, hasta el fondo), contada por Perico y su hija Alana, es la cronica de un personaje vitalisimo y de una epoca irrepetible. Y tambien el conmovedor relato de una hermosa historia de amor.
"Uno no acaba de saber Óde que va" un libro hasta que ha terminado de juntar las piezas. Extiendo ahora las cartas sobre la mesa, y me doy cuenta de que esta constelación de relatos breves y novelas cortas, de paseos y recuerdos entre la ficcion y la cronica, dibuja, a su manera, una nueva entrega (otras voces, otras epocas, otras formas) de la autobiografia que comenzo con Un jardin abandonado por los pajaros, porque a fin de cuentas resulta que me parezco bastante a ese tipo que asoma por muchas de las esquinas, bajo diversas luces, con abrigos o camisas hawaianas, bigotes falsos o pelucas, mostrandose y escondiendose, como en el juego infantil del cucºtras. Barrios perdidos y reencontrados, noches que parecian eternas, fantasmas resplandecientes, carcajadas que vuelven a resonar. Unas memorias en forma de album de cromos, almanaque o libro de horas. O un doble disco. O un cuarto de juegos: la puerta esta abierta."