La guerra de la Independencia española (1808-1814) ha sido objeto de múltiples análisis y consideraciones, centrándose particularmente en cuestiones militares y políticas, pues ha sido considerada la provocadora del final del ejercito del Antiguo Regimen y la cuna del liberalismo español. Son las facetas mas evidentes de la guerra. La participacion del clero en el conflicto tambien ha sido puesta de relieve, pero con referencia, sobre todo, a su participacion activa como guerrilleros y capellanes castrenses. Pero hay otra faceta de la oposicion eclesiastica a Napoleon: la que la Iglesia española desarrolla en el plano ideologico. El presente volumen desentraña las diversas argumentaciones manejadas por prelados y predicadores contra el Emperador frances, Francia y los franceses en sus sermones y pastorales, cuyo contenido hunde sus raices en la oratoria sagrada de la Ilustracion y abarca un amplio espectro de temas desde el Antiguo Testamento hasta las calamidades naturales, la critica a las diversiones y costumbres y la invocacion de la ira de Dios, temas remozados y renovados para la ocasion. En el contenido de esa oratoria sagrada y en las obras que la sustentan se encuentran los ecos de las alternativas del conflicto militar, de manera que si las batallas y campañas evidencian la suerte de las armas en cada momento, los sermones y las pastorales nos muestran en paralelo la dinamica de la otra guerra, de la guerra ideologica.