El uso de las tecnologías ha transformado los hábitos de compra y ha revolucionado el sector del comercio. Por eso hoy en día se debe establecer en la tienda una conexión más emocional, directa e inmediata con el cliente. Este libro desarrolla los contenidos del modulo profesional de Dinamizacion del Punto de Venta, del Ciclo Formativo de grado medio en Actividades Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing. Esta nueva edicion ampliada y revisada recoge como novedad las visiones comerciales mas actuales del retail; se han incorporado ademas numerosas fotografias, esquemas y ejemplos; se ha simplificado la teoria del escaparatismo, de la implantacion del surtido y del control de las acciones que dinamizan cualquier punto de venta, y todo ello se ha acompañado de esquemas mas sencillos y aclaratorios para facilitar la comprension de los contenidos de la materia. En Dinamizacion del punto de venta se hace un recorrido por la dinamizacion de un establecimiento comercial, desde la eleccion de una adecuada ubicacion del punto de venta hasta la colocacion de los productos en los lineales, la composicion de escaparates y la publicidad en el lugar de venta, sin olvidar la eleccion y la gestion del surtido que se va a ofrecer a los clientes. Los contenidos teoricos se exponen junto con actividades propuestas y resueltas para que el alumnado pueda ir aplicando los conocimientos adquiridos y fijando lo estudiado. Por ultimo, al final de cada unidad se ofrecen un mapa conceptual para facilitar el repaso, enlaces web para ampliar conocimientos y numerosas actividades de comprobacion de tipo test, de aplicacion y de ampliacion. Las autoras cuentan con una amplia experiencia en la docencia, ademas de en comercio familiar. Ambas son apasionadas de la enseñanza y del estudio del punto de venta desde la perspectiva del marketing y la publicidad.
En función de los distintos objetivos comerciales y estéticos propios del pequeño comercio aplicaremos unas técnicas de escaparatismo específicas. En este libro se describen los elementos, materiales y dimensiones de los escaparates, y se aprende a diferenciar aspectos relativos a la potenciacion de articulos y composicion del mismo. Por otra parte, se explican los efectos que produce sobre el cliente la aplicacion de las distintas tecnicas de escaparatismo y los efectos visuales perseguidos con la utilizacion de las luces y los diferentes colores. Por ultimo, se identifican los elementos externos que forman parte de la tienda y se define los distintos criterios que forman parte del diseño de un escaparate. Cada capitulo se complementa con actividades practicas y de autoevaluacion, cuyas soluciones estan disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden con los establecidos para la UF 2384 Escaparatismo en el pequeño comercio, incardinada en el MF 2105_2 Organizacion y animacion del pequeño comercio, perteneciente al certificado de profesionalidad COMT0112 Actividades de gestion del pequeño comercio regulado por el RD 614/2013, de 2 de agosto, y modificado por el RD 982/2013, de 13 de diciembre. M.ª Alejandra Gonzalez Garcia es profesora de ciclos formativos en la especialidad de Comercio y Marketing.