El libro atiende a la dimensión estética del conflicto ecosocial y para ello presenta diversas muestras de creatividad que, a modo de narrativas de resistencia, tienen como objetivo restablecer la justicia socioambiental en un lugar que ha sido dañado. Se analizan asi expresiones artisticas que combaten y revelan los sutiles mecanismos con los que se expande, oculta o invisibiliza lo toxico, en un sentido amplio y desde diversas perspectivas. En el primer capitulo se aborda la dimension estetica de un movimiento que entre 2011 y 2014 se opuso al proyecto de explotacion de una mina de oro a cielo abierto en la Comarca de Bergantiños y la Costa da Morte (Galicia). En el segundo capitulo se iluminan diversas producciones audiovisuales y musicales (de rap y punk) vinculadas a la contaminacion por lindano en la ciudad de Sabiñanigo (Huesca), el epicentro iberico de la movilizacion y de la cultura antilindano. En el tercer capitulo se aborda el dialogo que se ha establecido durante decadas entre la narrativa politica, economica y literaria y la practica de la ganaderia ovina ecologica en Mallorca. El libro adopta diverses metologias propias de las humanidades ambientales, en especial las vinculadas con los movimientos sociales, la historia ambiental, la justicia ambiental, la ecocritica y la zoocritica y es de interes para un amplio abanico de publico interesado en el arte, la ecologia y la protesta
El Llibre de les fonts de la present Ciutat de Barcelona és un manuscrit conservat a l´Arxiu Històric de la Ciutat que recull el coneixement que existia sobre l´abastiment d´aigua de boca a Barcelona