Este diccionario da cuenta del léxico más frecuente del mapudungun hablado en Chile, contribuyendo a la difusión y estudio de esta lengua con una organización que difiere del tradicional sistema alfabetico. Nos invita a conocer la cultura mapuche, mediante situaciones de comunicacion que atañen al hombre, su entorno familiar, la tierra, los animales, las enfermedades y los rituales. Forma parte de una mirada interna, de una hablante que domina el mapuche como su lengua primera. No es solo lexico lo que hay aqui, sino las significaciones de las realidades materiales y simbolicas que conforman la vida y memoria de un pueblo. Pilar Alvarez-Santullano Sin duda que la reedicion de la obra sera de mucha utilidad no solo para los especialistas, sino tambien para otras personas interesadas en aprender el mapudungun y la cultura que representa. Gilberto Sanchez Es el caracter linguistico-etnografico de este diccionario que le hace sobresalir de otros diccionarios del mapudungun. Las frases ilustrativas son una fuente profunda de conocimiento cultural de la vida cotidiana de los mapuche. Bryan Harmelink Es el primero en su genero, en Chile, que tiene el caracter de trilingue: mapudungun-español-ingles, lo que podra facilitar la difusion de la primera lengua y, consecuentemente, de estudios comparativos en ambitos hasta hoy de dificil acceso. Claudio Wagner